ALFAJORES DE MAICENA
Alfajorcitos de maicena con dulce de leche: la receta super fácil y económica, en pocos pasos
Con la consigna de alentar por Argentina, una delicia dulce para incluir en la merienda.Es una de las recetas preferidas para cumpleaños y la hora del té. Sin embargo, en esta ocasión, puede ser una de las mejores propuestas para la merienda del sábado mientras se emite el partido de la selección de fútbol. Se trata de los alfajorcitos de maicena.
Puede llevar su tiempo, pero los alfajorcitos de maicena son una excelente opción porque rinden y gustan a todos. Para elaborar esta delicia, se necesitarán los siguientes ingredientes, según menciona la influencer Paulina Cocina.
Esta preparación de alfajorcitos de maicena precisa 150 gramos de fécula de maiz, 100 gramos de harina 0000, 80 gramos de azúcar, 100 gramos de manteca, dos yemas de huevo, una cucharadita de polvo para hornear, esencia de vainilla, dulce de leche y coco rallado.
Como primer paso para esta versión de pastelería argentina, habrá que colocar en un bol la manteca (a temperatura ambiente), el azúcar y unas gotitas de esencia de vainilla. Mezclar con batidor manual o con batidora eléctrica, y agregar las yemas de huevo y volver a batir.
Lentamente, para que no queden grumos, se deberá incorporar la harina y la maicena, previamente tamizadas junto al polvo de hornear. Cuando todo esté integrado, continuar la mezcla en la mesada y dejar reposar.
Al momento de cortar la masa, estirar papel film sobre la superficie plana, colocar el bollo y cubrirlo con el mismo papel. Aplastar y estirar. En el siguiente paso, se debe usar un cortante redondo y colocar cada disco en una placa para horno. Según la cocinera, habrá que llevarla primero al frío y luego, hornear en horno fuerte por 10 minutos.
El armado con los chicos
Una vez que ya están hechas las tapitas de los alfajorcitos de maicena, se recomienda dejarlas enfriar y recién proceder al armado. Se deberá emplear dulce de leche repostero, colocar sobre una tapita y ubicar la otra encima.
También, es posible rellenar con algún dulce de fruta que no esté muy blando. Y para decorar se puede usar el clásico coco rallado o grageas de los colores de la bandera argentina.