BABEAR
¿Es bueno o malo babear al dormir?: esto ocurre cuando mojás la almohada en la noche
Los especialistas en salud del sueño analizaron este factor.Dormir es clave para poder llevar una vida saludable. Los hábitos que tenemos a diario pueden colaborar con el desarrollo de una buena calidad de vida y aquí te contamos qué significa babear la almohada por las noches durante el descanso.
Existen casi tantas formas de dormir como personas en el mundo, sin embargo, hay algunas cuestiones que se reiteran prácticamente en todos. De hecho, es algo mucho más común de lo que se cree.
Para entender por qué babear no tiene nada de perjudicial para tu salud, hay que analizar las distintas fases de sueño que se dan al dormir.
Por lo general, primero surge la etapa NO REM, en la que descansa físicamente el cuerpo. Luego, le sigue la etapa REM, en la que se da un verdadero descanso profundo; aquí pueden presentarse los sueños o pesadillas y el cuerpo deja de deglutir, lo que ocasiona que al babear no se trague la saliva, sino que se expulse por la boca.
Si bien babear al dormir puede ser bastante incómodo, sobre todo cuando se amanece con la almohada húmeda, esta es la más simple y clara señal de que has tenido un descanso profundo y completo durante la noche, por lo que no hay nada de que preocuparse.
Algunos tips para evitarlo
Adoptar la postura de dormir boca arriba reduce ampliamente las posibilidades de babear, ya que en esa posición se regula mucho más la respiración y es difícil que la saliva sea expulsada fuera de la boca.
Utilizar una almohada que mantenga la cabeza elevada a cierto nivel también ayudará y conseguirá, además, olvidarse de las contracturas y los dolores de cuello al despertar.