Pastafrola

Pastaflora sin azúcar y con harina de avena: una receta muy saludale del clásico argentino

Cociná este riquísimo postre sin necesidad de pasarte en calorías.
miércoles, 10 de mayo de 2023 · 07:00

La pastafrola es una de las preparaciones más populares del país, tan reconocida e importante que tiene su propio Día Internacional, el 18 de junio. Es un plato típico no solamente de Argentina, sino que también de Paraguay y Uruguay.

Existe un gran debate en torno a la pastafrola y sus ingredientes: la batalla se da entre aquellos que prefieren el membrillo, dulce batata o una versión muy autóctona: con dulce de leche. En Paraguay se usa el dulce de guayaba, muy característico de su cocina.

El dulce de batata y membrillo se usan para pastelitos también.

Ahora bien, este delicioso postre suele ser muy relacionado con calorías bastante altas, por lo que muchas personas que optan por una alimentación más saludable o fit eligen retirarla de su plan de alimentación. Pero eso no es necesario, ya que gracias a Puli Cocina, te traemos una receta de pastafrola sin azúcar y con harina vegana, una versión mucho más sana.

 

Ingredientes

  • 400 gramos de harina de avena o la que prefieras (podés usar sin gluten, de almendras, o la opción más cómoda para vos)
  • 2 cucharadas de edulcorante en polvo
  • 1 chorrito de esencia de vainilla
  • 150 gramos de manteca
  • 2 huevos
  • ½ cucharadita de bicarbonato
El membrillo es una fruta.

Para el relleno

  • 450 gramos de dulce de membrillo sin azúcar (podés reemplazar por dulce de batata, dulce de leche, mermelada sin azúcar o usar el dulce que prefieras)
  • ½ tacita de agua caliente (si usas otro tipo de dulce o frutas no necesitas el agua)

 

Preparación

La pastafrola es ideal para el mate.
  1. Necesitás un bowl profundo, para mezclar el edulcorante con la manteca y agregar el bicarbonato, la esencia de vainilla y los huevos. Lograr una pasta homogénea.
  2. Incorpora la harina de avena y uní hasta que se haga una masa. Déjala reposar 30 minutos en la heladera.
  3. Hacer la mermelada de membrillo, para ello deberás pisar el dulce con el agua caliente hasta alcanzar la consistencia deseada.
  4. Estirar la masa con un palo y colocar sobre el molde enmantecado y enharinado previamente. Dejar un poco de masa para la decoración.
  5. Colocar el dulce sobre la base y armar las tiras para decorar, que se ponen intercaladas para formar una especie de red.
  6. Llevar al horno a 180 grados durante 25 o 30 minutos, pero chequear cuando esté dorada para que no se queme. 
  7. Dejar enfriar y disfrutar.