MONEDA

La moneda de 25 centavos por la que te pueden pagar hasta 40 dólares

Este objeto de metal tiene una particularidad que la convierte en un elemento buscado por los coleccionistas.
viernes, 12 de mayo de 2023 · 13:53

Los coleccionistas de monedas son grandes aficionados que se dedican a la búsqueda de estos productos para hacerse de ellos. Claro que no cualquier elemento puede ser parte de esta serie, sino que deben reunir características que la conviertan en única en su especia. Estos pueden ser errores de impresión, palabras mal escritas y ediciones limitadas, entre otras.

Las personas que se dedican a la actividad de recolectar alguna moneda peculiar son conocidas con el nombre de numismáticos. La numismática consiste en coleccionar estos elementos de metal y otros productos relacionados, tales como billetes, títulos de valor y medallas. Pero no se trata solo de poseer dichos objetos, pues, también abarca su estudio histórico, social y cultural. Esta práctica nace como disciplina en el siglo XIX.

La numismática es una práctica muy difundida.

En el país circulan varias piezas con alguna particularidad y por las cuales se pueden obtener importantes sumas de dinero. Tal es el caso de una tanda de divisa de curso legal que se lanzó en 1994: dichos ejemplares compuestos por cobre y níquel tenían la propiedad de imantarse, lo que convierte a esta moneda de 25 centavos en una rareza muy difícil de conseguir.

Hay una serie de monedas de 25 centavos que pueden imantarse.

Curiosamente, la moneda de 25 centavos se puede ofrecer en el mercado a un valor entre 20 y 40 dólares, siempre y cuando cumpla una serie de requisitos, como, por ejemplo, estar en buen estado. De hecho, esta característica puede hacer que su precio se eleve.

 

Catalogación y defectos presentados en las monedas

A la hora de clasificar el valor que puede llegar a tener, hay que tener en cuenta una serie de detalles para determinar la importancia que tendrá este elemento para los coleccionistas: desde si son piezas que nunca circularon en mercado hasta el estado de conservación, que puede variar entre excelente a malo.

No todas las monedas se pueden considerar de colección.

Por otro lado, los errores que suelen buscarse son cospel laminado, cospel sin acuñar, clipet, doble troquel o cuño doblado, cud o descantillado, incisas o con muesca, moneda descentrada, entre otros.

Otras Noticias