ARAÑAS
La increíble razón por la que no deberías matar las arañas que aparecen en tu hogar
Contrario a lo que se cree, tener arácnidos en tu casa posee grandes beneficios.Se suele creer que las arañas son insectos, pero no es así. Estas pequeñas depredadoras tienen el cuerpo dividido en dos segmentos, cabeza y tórax, poseen cuatro pares de patas locomotoras y un par de apéndices anteriores de función sensitiva y reproductora, los pedipalpos. Además, son carnívoras y se alimentan de bichos atrapándolos a través de las telas que tejen, así que de esa manera no pertenecen a esa especie.
Por la apariencia que tienen las arañas y el miedo que pueden causarles a algunas personas, como regla general, cuando uno se encuentra con una de estas tiende a eliminarla. Sin embargo, tener en el hogar la presencia de estos invertebrados artrópodos puede resultar beneficioso.
Que haya en el hogar puede resultar de gran utilidad, ya que los arácnidos son depredadores de insectos, bichos e incluso de otros miembros de su misma especie. Son especialmente eficaces cuando cazan, dado que usan una gran variedad de estrategias para ello. Por este motivo, son grandes aliadas frente a las cucarachas, moscas y mosquitos. Por otro lado, las Araneae, como su nombre científico lo indica, no trasmiten ni portan ninguna enfermedad que pueda afectar a los humanos.
Las arañas también son muy amigables para la horticultura ecológica, puesto que mantienen el ecosistema en equilibrio. Son una especie de insecticidas naturales que mantienen alejados a los bichos indeseados de las plantas, hortalizas y verduras.
Curiosidades de las arañas
Sin importar donde uno viva, siempre será posible encontrar alguna araña dentro de casa, del ropero o en una esquina del techo. No obstante, hay algunos datos interesantes que se desconocen y que pueden ser muy curiosos para estos depredadores de insectos y otros bichos.
Una cosa que tienen en común las 40.000 especies de arañas que existen es que todas hacen tejidos de seda y pueden producir más de siete tipos diferentes. Además, por mucho tiempo se pensó que todos los arácnidos eran carnívoros; pero se descubrió que en Centroamérica habita una que es mayormente herbívora, la bagheera kiplingi. Vive en árboles que produce brotes ricos en proteína en sus hojas. Por otro lado, a pesar de que la mayoría tiene ocho ojos, en realidad, son miopes; por lo que no pueden ver a largas distancias. Otra de las curiosidades es que las hembras pueden cargar más de 3.000 huevos en una sola vez.