billete

El billete que todos los coleccionistas buscan y que vale una verdadera fortuna

Existen solo 12 de ellos en el mundo y a medida que pasa el tiempo más aumenta su valor.
martes, 23 de mayo de 2023 · 18:16

Los coleccionistas saben muy bien el valor que tienen cada uno de sus objetos. En el mundo de la numismática, hay un billete que es sumamente buscado, ya que corresponde al año 1870 y se sabe que solo se acuñaron 12 de éstos. 

Se trata de un billete que en la actualidad vale miles de euros y los coleccionistas pueden reconocerlo fácilmente, hablamos de un bono de 100 pesetas que tiene la imagen del compositor, Manuel de Falla y en el reverso figura el patio de los surtidores llamada originalmente Patio de la Acequia o Patio de la Ría.

Este es el billete más buscado.

Este billete extranjero estuvo en circulación en España durante 134 años hasta que el primero de enero de 2002 fue cambiado por el euro. Según los expertos en monedas antiguas, estas pueden venderse hasta por 40 mil euros.

Las subastas de este tipo se llevan a cabo en portales como eBay, Milanuncios y otros sitios especializados en numismática como ibercoin o Forum. Un billete de 100 pesetas puede llegar a superar los 150 euros según el diario ABC. 

La moneda arrasa en Mercado Libre.

Cabe destacar que el billete de 100 pesetas vale mucho no solo porque solo se acuñaron 12 ejemplares, sino porque es muy raro y difícil de encontrarlo. Fue la primera moneda de 100 pesetas creada en España.

En una de las caras de la moneda se puede ver la inscripción “España” junto al año de emisión “1870” y la figura de una mujer que representa la soberanía nacional. Del otro lado, se aprecia el escudo de la monarquía española de aquella época que fue anterior a la proclamación de la Primera República. 

España solo abandonó sus pesetas por el euro.

Cuáles son los billetes antiguos que tientan a los coleccionistas hoy en día

  • Billete de 100 pesetas de 1870: llama la atención de todos y se trata del ejemplar más valioso.
  • Moneda de 100 pesetas de 1897: no es tan cara como el anterior, pero sí es parte de la colección que todos quieren, su precio supera los 3000 euros en las pujas numismáticas. La antigüedad de esta moneda hace que su precio sea tan alto. 
Rey Juan Carlos I.
  • 100 pesetas de 1980: la moneda fue fabricada en dicho año y se encuentra grabada con el rostro del rey, Juan Carlos I, en el reverso, por lo que la hace muy fácil de reconocer todavía no es tan cara, apenas puede llegar a costar 500 euros, debido a que no tiene tantos años de antigüedad. 
Julio Romero de Torres.
  • 100 pesetas de 1953: en este caso el billete tiene la imagen del pintor, Julio Romero de Torres y fue creado en 1953. De igual forma resulta antiguo y raro y los dos detalles hacen que su coste sea tan elevado.