Plantas de interior
Cómo hacer fertilizante casero, orgánico y barato para tus plantas de interior
Te traemos 4 opciones económicas y al alcance de tu mano para que tus plantas crezcan fuertes y sanas.Las plantas de interior, al estar fuera de su hábitat natural, muchas veces necesitan que algunos nutrientes sean administrados por parte de su cuidador. Por ello, es tan importante el fertilizante para su tierra y ahora sabrás porqué es mejor acudir a lo natural antes que lo artificial, ya que lo segundo requiere demasiada atención al detalle para aplicarlo.
Hay elementos como el nitrógeno, fósforo, potasio, hierro, cobre o zinc, que tu planta de interior necesita si o si para crecer fuerte y sana, pero no los encuentra dentro de tu casa por distintas disposiciones ambientales que cambian. Ahora, te enseñaremos los 4 abonos caseros que podés usar para que tu planta crezca vigorosa.
Compost
El compost casero tiene la ventaja, además de ayudar a tus plantas, de disminuir la cantidad de desechos que producís por día, ya que podrás utilizar las verduras y frutas que sobren, sus cáscaras, las del huevo, pasto, todo aquello orgánico que puedas aportar, además de cartón. En el caso de que lo hagas en la tierra directo, necesitás cavar un pozo de 20 litros, si es para departamento, vas a tener que adquirir una compostera.
Se colocan los residuos orgánicos en capas, lo más parejos de contenido posibles, alternados con el cartón y algo de tierra. Puede demorar de dos a tres meses en formarse el abono, que es uno de los más efectivos.
Banana
Específicamente, lo que vas a usar de esta fruta es la cáscara. El proceso es sumamente sencillo y económico. Solamente tenés que hervir las cáscaras y usar el agua para regar tus plantas de interior.
Gelatina sin sabor
Este producto lo conseguís en cualquier almacén, súper, hasta kioscos. Cada 45 días aproximadamente, podés poner en tu planta de interior dos cucharadas de gelatina sin sabor, en surcos que hagas previamente en la tierra. Luego de esa acción, regala y déjala hacer su trabajo.
Estiércol
Los desperdicios de caballo o conejo son ideales para fertilizar tus plantas de interior. Podés recolectarlos en alguna granja o incluso comprar por internet, lo único a tener en cuenta es que deben estar secos. Los aplicás cada 60 días.