BILLETES
El billete de 200 pesos con un error que vale mucho más: conocé si tenés algún ejemplar
Los coleccionistas pueden pagar elevadas cifras por determinados papel moneda con características particulares.Los billetes con propiedades únicas y diferentes al resto de los que están en circulación puedes ser considerados como objeto de colección para aquellos que se dedican a la numismática. Esta disciplina nació en el siglo XIX y está relacionada con la epigrafía, la paleografía, la semiología y el arte. Los aficionados a esta práctica, que se dedican a buscar estos productos, pueden llegar a ofrecer importantes sumas de dinero con tal de hacerse con ellos.
Para que un aficionado tenga en cuenta un papel moneda, este debe cumplir con ciertos requisitos que lo distingan del resto de los ejemplares. En Argentina existen varios de estos billetes con peculiaridades que los diferencian de las otras series debido a que pueden contener fallas de impresión, errores ortográficos o porque son ediciones limitadas. De hecho, hay billetes de $200 pesos que se pueden llegar a vender entre los $10.000 y los $120.000 en Mercado Libre.


Los billetes de $200 en cuestión tienen una falla en la numeración correcta. Estos ejemplares de la imagen de la Ballena Franca Austral presentan el número de serie cortado en la impresión, en vez de verse completo como debería. Este error convirtió a la divisa en un objeto de deseo de los aficionados que quieren hacerse con este papel moneda.

Curiosidades sobre el dinero
Los billetes y las monedas son utilizados a diario por todas las personas alrededor del mundo como medio de cambio. Sin embargo, como suele suceder en muchos casos, hay ciertas características y curiosidades que tienen estos objetos que son desconocidos para algunos. Algunas de ellas son:
Los billetes no son de papel: existe una creencia popular que dice que los billetes están fabricados con papel. Esto no es cierto, ya que estos productos están hechos con una combinación de algodón y lino, por lo tanto, sería correcto decir que están hechos de tela.

Los virus sobreviven en el dinero: en un billete, un virus podría hacerlo hasta casi 10 días. De hecho, muchos estudios determinaron que estos elementos son extremadamente sucios.
No es posible hacer réplicas con PhotoShop: el programada de diseño gráfico cuenta con un filtro de reconocimiento para evitar que sea utilizado para falsificar dinero. Detecta imágenes de billetes y no permite al usuario abrirlas o trabajar sobre ellas.