Suculentas
Madreperla: cómo cuidar esta hermosa suculenta que es muy resistente al frío
Todo lo que necesitás saber sobre esta planta de interior que te cautivará.¿Buscas una planta que sea bonita y fácil de cuidar? Si es así, quizá quieras tener en cuenta la suculenta Madreperla, que es muy resistente al frío y puede prosperar en una gran variedad de entornos.
En este artículo, te daremos todos los consejos y trucos que necesitas saber para mantener a tu Madreperla sana y feliz.
¿Qué es la Madreperla y por qué es tan especial?
También conocida como Echeveria 'Perle von Nürnberg', es una impresionante suculenta originaria de México. Sus hojas son suavemente redondeadas, de color rosa grisáceo y tienen un hermoso brillo iridiscente. Produce flores de color rosa anaranjado que florecen en verano. Mientras que la mayoría de las suculentas son sensibles al frío y deben mantenerse en el interior durante los meses de invierno, la Madreperla puede tolerar temperaturas bajas.
Cómo cuidarla
- Requisitos de luz: necesita luz brillante para desarrollarse. Si cultivas la planta en interior, colócala cerca de una ventana soleada orientada al sur o al oeste. En el exterior, debe plantarse donde reciba pleno sol durante al menos seis horas al día.
- Riego: deja que la tierra se seque por completo entre riego y riego, y evita regar en exceso, ya que podría pudrirse la raíz.
- Suelo: debe plantarse en un suelo que drene bien y que esté específicamente formulado para suculentas y cactus. Si la plantas en un recipiente, asegúrate de que tenga agujeros de drenaje para evitar que se estanque el agua.
- Temperatura: es importante tener en cuenta que el calor extremo también puede ser perjudicial, así que procura mantenerla en una zona que no supere los 32°C.
- Fertilizante: aliméntala con un fertilizante bien equilibrado y soluble en agua una vez al mes durante la temporada de crecimiento (de primavera a otoño).
- Propagación: corta un tallo sano cerca de la base y deja que se seque durante uno o dos días. A continuación, planta el esqueje en un suelo que drene bien y riégalo ligeramente.
Problemas comunes
- Podredumbre de la raíz: si observas que las hojas se vuelven blandas o negras, puede ser un indicio de podredumbre de la raíz. Para solucionar el problema, reduce el riego y trasplanta la planta en tierra fresca que drene bien.
- Quemaduras solares: los signos incluyen manchas marrones o blancas en las hojas. Para evitarlo, traslada la planta a una zona donde reciba menos luz solar directa.
- Plagas: atrae las comunes, como cochinillas y arañas rojas. Para evitar infestaciones, mantén la planta limpia y libre de residuos, e inspecciónala regularmente. Si detectas una infestación, trátala con un jabón o aceite insecticida.