Plantas de interior
Monstera deliciosa: cómo mantener esta hermosa planta de interior que atrae el dinero y la armonía
Dale a tu hogar un estilo único y que se destaque con esta exótica planta.La Monstera Deliciosa, también conocida como Planta del Queso Suizo, es una planta tropical que se ha convertido en la favorita de los diseñadores de interiores y los entusiastas de las jardinería. No solo añade un toque de verdor a tu espacio, sino que también aporta prosperidad y armonía.
En este artículo, hablaremos de cómo mantener la Monstera Deliciosa sana y próspera para que atraiga energía positiva y buena fortuna a tu casa u oficina.
¿Qué es la Monstera Deliciosa?
Es una planta nativa de las selvas tropicales de América Central y del Sur. Pertenece a la familia de las Aráceas, que consta de unas 3.750 especies con flores. Es famosa por sus hojas grandes y brillantes, con dibujos perforados únicos, que la convierten en una atractiva adición a cualquier espacio interior. La Monstera Deliciosa crece hasta 3 metros de altura, pero también se cultiva como planta de mesa más pequeña.
¿Por qué es atractiva para la decoración de interiores?
Una de las razones son sus hojas únicas y visualmente atractivas. Tienen dibujos perforados que recuerdan al queso suizo. Otro motivo es que es relativamente fácil de cuidar. Prospera en la mayoría de las condiciones de interior, lo que la convierte en una elección excelente tanto para los nuevos propietarios como para los experimentados. Por último, se cree que la Monstera Deliciosa trae buena suerte y prosperidad a sus propietarios. Se dice que atrae energía positiva y dinero, lo que la convierte en un complemento ideal para tu casa u oficina.
Cómo cuidarla
- Riego: prefiere un suelo uniformemente húmedo, pero es fundamental no regarla en exceso. Hazlo cuando el primer centímetro de tierra esté seco, y luego deja que escurra el exceso de agua.
- Luz: evita la luz solar directa, ya que quema las hojas. Si observas que no recibe suficiente luz, trasládala a un lugar más luminoso.
- Temperatura: prefiere temperaturas entre 15 y 30°C. Evita colocarla en zonas con temperaturas extremas, como cerca de conductos de ventilación o aparatos de aire acondicionado.
- Humedad: prospera con una humedad elevada.
- Suelo: necesita un suelo con buen drenaje y rico en materia orgánica. Utilizar una mezcla para macetas que contenga musgo de turba, perlita y vermiculita.
- Abono: se beneficia de un abonado regular durante la temporada de crecimiento (primavera y verano). Usa uno equilibrado y soluble en agua una vez al mes.
Propagación
Propagación mediante esquejes de tallo: selecciona un tallo sano con hojas y córtalo justo por debajo de un nudo. Deja que el corte se seque durante unas horas y, a continuación, colócalo en agua o tierra. Mantenlo húmedo y, en pocas semanas, empezarás a ver raíces.
Propagación por acodo aéreo: consiste en envolver una parte del tallo con musgo esfagno húmedo u hormona de enraizamiento y sujetarlo con un plástico. Al cabo de unas semanas, deberían crecer raíces del musgo o la hormona, y podés cortar el tallo por debajo de las raíces para plantarlo en tierra.