Plantas de interior

Planta OVNI: cómo mantener hermosa esta planta de interior que atrae el dinero y la buena energía

Con esta clara guía vas a tener una decoración hermosa en tu hogar.
sábado, 24 de junio de 2023 · 04:00

La planta OVNI, también llamada "planta del Valle de la Luna", es una planta de interior única que atrae la energía positiva y la prosperidad. Con sus hojas de color verde brillante, cerosas y profundamente estriadas que se asemejan a la superficie de la luna, es una fantástica adición a cualquier espacio vital o de trabajo. Si buscas algo atractivo, fácil de mantener y que te recompense con buena energía, es una opción excelente.

En este artículo, hablaremos de todo lo que necesitas saber para cuidar tu planta OVNI y asegurarnos de que se mantenga sana, atractiva y vibrante. Tanto si sos un experto en el cuidado o un novato, al final de este artículo lo sabrás todo sobre cómo mantener esta apasionante planta en plena forma.

El nombre científico es Pilea peperomioides.

¿Qué es una Planta OVNI?

Pertenece a la familia de las ortigas y es originaria de América Central y del Sur. El nombre deriva de sus singulares hojas que se asemejan a un OVNI (objeto volador no identificado) con puntos en forma de cráter en su superficie. Es tropical y crece con mucha humedad y temperaturas cálidas, lo que la convierte en una excelente planta de interior.

¿Por qué se llama Planta del Dinero?

Además de su impresionante aspecto, se cree que aporta riqueza y vibraciones positivas al hogar. Los expertos en Feng Shui la consideran una planta del dinero, ya que ayuda a atraer energía positiva y buena suerte. Sus hojas de un verde intenso representan el crecimiento, la riqueza y la prosperidad, por lo que es una de las favoritas de empresarios y emprendedores.

La temperatura ideal es entre 15 y 25 ºC.

¿Cómo cuidar una Planta OVNI?

  • Luz: la luz solar directa quema sus hojas y hace que se vuelvan marrones. Colocala cerca de una ventana que reciba mucha luz brillante y filtrada.
  • Agua: necesita un riego regular y la tierra húmeda, pero no encharcada. Asegúrate de que la tierra drena el exceso, ya que el agua estancada provoca la pudrición de las raíces. Tené en cuenta un programa en función de la temperatura y la humedad de tu casa.
  • Humedad: prefiere niveles de humedad altos, similares a los de su clima tropical nativo. Aumenta la humedad de tu casa nebulizando regularmente las hojas, con un humidificador o colocando una bandeja de agua cerca.
  • Suelo: necesita un suelo que drene bien y esté repleto de materia orgánica. Usa una mezcla de perlita y turba, que favorece un buen drenaje y permite que la tierra retenga suficiente humedad.
  • Fertilizante: abonala con un fertilizante equilibrado y soluble en agua durante la temporada de crecimiento. No fertilices en exceso y seguí las instrucciones del fabricante para la dosificación adecuada.
  • Propagación: tomá esquejes de tallo de una planta madura, preferiblemente durante la temporada de crecimiento, y propagarlos en una mezcla para macetas limpia y con buen drenaje.
También la llaman planta misionera.

¿Cuáles son algunos problemas comunes de la Planta OVNI?

  • Pestes: las comunes son la araña roja o las cochinillas, que dañan sus hojas. Tratala aislando la planta y utilizando un pulverizador pesticida.
  • Pudrición de la raíz: evita la podredumbre de las raíces asegurándote de que el suelo tenga un buen drenaje y regando la planta adecuadamente.
  • Hojas amarillentas: es signo de riego excesivo o insuficiente, infestación por plagas o luz inadecuada. Diagnostica el problema observando la planta y ajustando tu rutina de cuidados, en consecuencia.