ÁRBOL DE JADE
El infalible truco para multiplicar tu árbol de jade y atraer la abundancia a tu hogar
Aprendé a hacer plantines de esta suculenta de hojas verdes muy carnosas y tallos gruesos.Esta especie denominada Crassula ovata, también conocida comúnmente como árbol de jade, es una suculenta originaria de Mozambique y algunas otras localidades sudafricanas. La característica principal de esta planta es que tiene un crecimiento arbustivo, ya que suele desarrollar un tronco central grueso, por lo que muchas veces crece con forma de un pequeño árbol que puede llegar a alcanzar los 2 m de altura. Su nombre deriva no solo del tallo, sino de las hojas color verde jade.
Este arbusto es ideal para tener en cualquier hogar, ya que tolera el calor, la sequía, el viento y cierto grado de salinidad en el aire. Además, no necesita de un riego continuo porque, como todas las suculentas, es muy sensible al exceso de agua, sobre todo durante la estación fría. El árbol de jade requiere exposiciones soleadas controladas o a media sombra.
El árbol de jade se asocia con la atracción de la buena energía y la prosperidad en el hogar, por lo que tener una de estas plantas es excelente para mantener la armonía y la vibra positiva. Por este motivo, estas suculentas son ideales para regalar, el problema es que muchas veces se desconoce como hacer plantines. La cuenta de Instagram “Vive Tierra Linda” enseñó cómo hacer hijos con una técnica muy fácil.
Elementos
- 1 árbol de jade.
- 1 tijera de podar.
- Turba de coco.
- Tierra del jardín u otra maceta.
- 4 dientes de ajos (opcional).
- Macetines (la cantidad necesaria).
Procedimiento
- Cortar con una pinza una de las ramas en la parte superior de la planta (la cantidad de brotes que se corten dependerá de la cantidad de plantines que se realizarán).
- A los esquejes hay que quitarle algunas hojas de la base para que quede el tronco pelado, que luego será enterrado en el sustrato.
- Un pequeño truco para ayudar a estos platines a enraizar es pelar ajos y aplastarlos para que suelten los jugos. A estos dientes machacados hay que ponerlos en un recipiente con agua y dejarlos reposar durante una noche.
- Trascurrido ese tiempo, quitar los residuos del ajo y humedecer la base de los hijos del árbol de jade en ese líquido durante unos minutos.
- Para hacer el sustrato especial, mezclar turba de coco con tierra del jardín.
- Germinar con esta tierra mezclada en pequeños macetines. Antes de colocar los esquejes, hay que humedecer el sustrato.
- Enterrar los diminutos plantines y listo. En aproximadamente 90 días, estos arbustos desarrollarán una importante raíz, lo que facilitará su crecimiento.
Cultivos y usos del árbol de jade
El árbol de jade tiene una serie de cuidados que deben respetarse para no arruinar la planta. Si bien no es para nada difícil cuidar de este arbusto, hay que tener en cuenta una serie de pasos. Por un lado, un riego excesivo provocará que la suculenta se pudra, mientras que la falta de agua también puede dañarla. Su cultivo se favorece en un sustrato poroso y con buen drenaje, como turba y perlita en proporción 2-1 o mezcla especial.
Floración: para estimularla se debe dejar de regar por completo en otoño, ya que los días más cortos, noches frías y falta de agua producirán la floración alrededor del comienzo del invierno.
Propagación: se propaga fácilmente por esqueje de tallo u hoja. Los tallos y las hojas que caen al suelo, después de unas semanas, pueden echar raíces y formar una nueva planta. Por supuesto que el uso de enraizantes naturales puede ayudar a acelerar el proceso.
Usos: en jardinería se usa en grandes macetas en el exterior en climas templados. Aunque, en el último tiempo, se empezó a utilizar esta planta como bonsái de interior, debido a la facilidad de controlar su crecimiento.