Hogar

Déjalos como nuevos otra vez: el truco casero para blanquear los plásticos viejos y amarillos

Tu hogar tendrá un aspecto impecable luego de que apliques estos consejos.
martes, 27 de junio de 2023 · 02:00

¿Has notado alguna vez cómo tus viejos recipientes de plástico, juguetes o artículos domésticos empiezan a volverse amarillentos con el tiempo? Esta decoloración hace que parezcan antiestéticos y anticuados, pero no te preocupes; podés devolverles su brillo original con unos sencillos pasos. 

La razón por la que los plásticos se vuelven amarillos

Hay dos razones por las que los plásticos se vuelven amarillos. La primera es la exposición a los rayos ultravioleta del sol, ya que se produce una reacción química que descompone su estructura y provoca la decoloración. La segunda son las propiedades de envejecimiento, dado que tienden a descomponerse y amarillear, lo que les resta su color original. 

Los productos que necesitas

  • Peróxido de hidrógeno (40%). 
  • Film.
  • Un bol o recipiente.
  • Agua tibia.
  • Detergente.
  • Paño de microfibra.

El procedimiento

  1. Limpia los plásticos: con agua tibia jabonosa y un paño de microfibra. Esto elimina cualquier suciedad o mugre que pueda haber en la superficie. Enjuágalos bien y sécalo a golpecitos. 
  2. Vertí el agua oxigenada en un bol y pásala por lo que quieras limpiar con un cepillo de dientes o uno más grande.
  3. Cubrilo con film y déjalo en reposo. Esto es importante porque crea un entorno rico en humedad que activa el peróxido de hidrógeno.  
  4. Ponelo en un lugar soleado y déjalo durante 2-3 días. Los rayos UV del sol reaccionarán con el peróxido de hidrógeno, que empezará a romper el amarilleamiento del plástico. La luz natural también sirve.
  5. Transcurridos 2-3 días, enjuaga bien el objeto de plástico con agua tibia.
  6. Volvé a lavarlo con detergente y agua tibia.
  7. Secalo con un paño de microfibra, y ya está listo para usar.

Las ventajas

  • Es una forma asequible y cómoda.
  • No necesitas comprar ninguna herramienta o material de limpieza especial.
  • El proceso es fácil de realizar y no requiere ningún conocimiento experto.
  • Es un método respetuoso con el medio ambiente.