Plantas de interior
Hibiscus: cómo cuidar la planta de interior que florece casi todo el año y tiene muchas propiedades
Decorá tu hogar con esta bellísima opción y disfruta de sus beneficios.No necesitas tener un gran jardín para disfrutar de la belleza y los beneficios de las flores. De hecho, hay muchas plantas que prosperan en interiores y añaden color y fragancia a tu espacio vital. Una de estas es el hibiscus, una belleza tropical que florece casi todo el año y se ha utilizado durante siglos con fines medicinales y cosméticos. En este artículo, hablaremos de cómo cuidarla y de los beneficios que te aporta a vos y a tu hogar.
Los cuidados básicos
- Luz: al hibiscus le encanta la luz solar brillante e indirecta, así que colócala cerca de una ventana que reciba al menos 4-6 horas de luz solar al día. Si tu casa no tiene suficiente luz natural, complementa con luces fluorescentes.
- Agua: necesita que la rieguen con regularidad, pero regarla en exceso provoca la pudrición de las raíces. Regala cuando el primer centímetro de tierra esté seco, y asegúrate de que el agua drene bien.
- Suelo: prospera en un suelo con buen drenaje y ligeramente ácido. Utilizar una mezcla a partes iguales de musgo de turba, perlita y arena.
- Temperatura y humedad: prefiere temperaturas cálidas y niveles de humedad altos. Coloca un humidificador cerca de la planta o rocíala regularmente con agua.
- Abono: requiere un abonado regular durante la época de floración (de primavera a otoño) con un abono equilibrado que contenga cantidades iguales de nitrógeno, fósforo y potasio.
Tipos de plantas
- Hibiscus tropical: tienen hojas verdes y brillantes y flores vibrantes en tonos rojos, rosas, naranjas y amarillos. Necesitan temperaturas más cálidas y altos niveles de humedad, y no toleran los climas fríos.
- Hibiscus resistentes: tienen grandes hojas verdes y enormes flores en tonos rosas, rojos y blancos. Toleran mejor las temperaturas más frías y la sequía que los tropicales.
- Hibiscus enanos: son de menor tamaño, con hojas y flores más pequeñas. Son perfectas para departamentos pequeños o como decoración de sobremesa.
Los beneficios
Rico en antioxidantes: el té, elaborado con las flores secas de la planta, es rico en antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y a reducir la inflamación.
Reduce la tensión arterial: gracias a su alto contenido en flavonoides y antocianinas.
Refuerza el sistema inmunitario: es rico en vitamina C, esencial para reforzar el sistema inmunitario y prevenir las infecciones.
Remedio natural de belleza: se utiliza desde hace siglos como remedio natural para los problemas del cabello y la piel. Su alto contenido en vitamina C, aminoácidos y alfahidroxiácidos ayuda a nutrir e hidratar y a mejorar el crecimiento del pelo.