MANTECOL

Mantecol casero, saludable y con solo 2 ingredientes

Mirá cómo preparar esta tradicional golosina nacional de una manera diferente.
jueves, 29 de junio de 2023 · 11:58

El mantecol es un postre originario de Argentina, cuya marca comercial fue inventada en el año 1940 por la empresa Georgalos. Este bocado dulce es una especie de turrón semiblando, cuya receta es una adaptación de la halvá griega. Este producto, muy popular en el país, se vende como golosina y es muy consumido durante todo el año, pero, en especial, en la época de las fiestas navideñas, donde se convirtió en un infaltable en todos los hogares.

El invento argentino fue un éxito dentro y fuera del país.

Una de las características de este postre es que es elaborado con manteca de maní, mientras que la textura del mantecol también se destaca debido a que es ligeramente dura, crujiente y esponjosa, a la vez que tiene un aspecto glaseado o marmolado, similar al del chocolate.

La textura mantecosa le da el toque especial.

Una cuenta de Instagram dedicada a la cocina exprés y saludable compartió una original receta de mantecol que se hace con solo dos ingredientes y de manera rápida y fácil. Esta preparación es ideal cuando se desea algo dulce y que no contenga tantos productos grasos.

 

Ingredientes

  • 250 g maní sin sal
  • 3 cdas. miel
  • chocolate sin azúcar para decorar.

 

Elaboración

  1. Tostar el maní en un wok o sartén hasta sentir su aroma a tostado.
  2. Verter el maní tostado en una licuadora y procesar o licuar hasta formar una pasta de maní compacta.
  3. Una vez que se consiguió un preparado homogéneo, mezclar con la miel.
  4.  Colocar la mezcla en un molde y, con ayuda de una espátula, formar el mantecol.
  5. Dejar enfriar un rato. Decorar con chocolate sin azúcar derretido y listo para comer.
Mantecol casero y saludable.

 

La historia del Mantecol

La famosa marca y su postre homónimo Mantecol fue una creación de un estudiante de pastelería, Miguel Georgalos, quien llegó a Buenos Aires en septiembre de 1939 como inmigrante, después de vivir en varios países de Europa. El origen del postre de maní fue un derivado del halvá: como el fundador de esta golosina no contaba con la posibilidad de obtener la materia prima original, se animó a probar con el maní, después de hacer un intento con la garrapiñada. Así nació este reconocido bocado dulce.

Empleados de la fábrica de Georgalos, en sus inicios. 

El nombre Mantecol surgió gracias a una vecina del empresario quien le comentó que por la forma en la que se vendía el postre envuelto en papel aluminio, se parecía mucho a los panes de manteca.

Otras Noticias