PURÉ DE PAPAS
El mejor puré de papas de tu vida: la receta secreta para que tus familiares te amen
Aprendé a hacer esta preparación de una manera diferente y con la textura perfecta.En sus diferentes versiones de cocción, desde puré de papas hasta papas al horno, es el complemento perfecto para cualquier plato. La versatilidad de este tubérculo comestible le permite ser utilizado para diferentes recetas. Si bien muchas veces se elige este vegetal como guarnición, también es el protagonista de deliciosas preparaciones.
Una de las elaboraciones más típicas que se hace con esta verdura es el puré de papas. Esta receta es bastante fácil y rápida de preparar, pero muchas veces ocurre que no sale como se esperaba, ya que pueden quedar restos sin pisar, grumos o sin la textura ideal para poder disfrutar como corresponde.
Sin embargo, existe una fórmula perfecta para evitar fallar a la hora de elaborar esta guarnición. Además, tiene unos ingredientes poco habituales que le darán un toque especial al sabor.
Ingredientes
Puré de papas con panceta y parmesano
- 500 gramos de patatas.
- 140 ml de crema de leche.
- 60 ml de leche caliente.
- 6 fetas de panceta.
- 40g de parmesano.
- 50 gramos de manteca.
- 2 cucharadas de perejil.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 1/2 cucharadita de pimienta.
- 1 cucharadita de azúcar de stevia.
Preparación
- Pelar las papas y cortarlas en rebanadas.
- Colocarlas en un recipiente con agua, condimentarlas con sal y ponerlas a hervir.
- Una vez que estén blandas, quitarles el exceso de agua y empezar a pisarlas.
- Añadir la manteca, la crema de leche y el queso. Revolver.
- En una sartén cocinar la panceta hasta que esté dorada.
- Picar o desmenuzar la panceta en pequeños trozos y agregarla al puré. Añadir el perejil, sal y stevia. Mezclar hasta unir los ingredientes.
- Verter la leche caliente y revolver. Listo para servir.
La papa en la cocina
La papa se consume desde hace más de 8.000 años en América del Sur y a partir del siglo XVI su uso se expandió hacia Europa y luego al resto del mundo. Con el tiempo, este vegetal ganó gran protagonismo en casi todas las cocinas gastronómicas debido a la versatilidad que tiene a la hora de cocinarse. Se pueden utilizar para diferentes recetas que van desde el clásico puré de papas, las tradicionales papas fritas hasta pastas de todo tipo.
Asimismo, no solo es muy económico y relativamente fácil de cultivar, sino que tiene un aporte nutritivo importante para la salud. La papa es considerada una buena fuente de glúcidos, proteínas y vitamina C.