PANCITOS DE AJO

Preparate para el mate sin gastar de más y hacé estos pancitos de ajo en simples pasos

Aprendé a cocinar este rico snack salado para acompañar con alguna infusión.
lunes, 5 de junio de 2023 · 11:09

Los pancitos de ajo son una preparación que consiste en un pan cubierto con ajo y aceite de oliva (preferiblemente virgen extra). Se usa a menudo como acompañamiento para las pastas u otros platos. Estos bocadillos, en general, se cocinan tostados u horneados.

Este aperitivo delicioso fue desarrollado en el año 1970 en Michigan, Estados Unidos, sin embargo, desde un comienzo los expertos gastronómicos nunca se pusieron de acuerdo sobre si los pancitos de ajo se trataban de una variante de la bruschetta, receta originaria de Italia, o si es una creación similar a la tostada texana del país norteamericano.

Se cree que los pancitos de ajo están inspirados en las bruschettas. 

Hay diversas variedades de los pancitos de ajo que pueden incluir algún tipo de queso, como mozzarella, cheddar o feta. También, puede añadirse una capa fina de parmesano recién rallado. La cuenta de Instagram “Kulinaria Recetas” enseñó a hacer estos bizcochitos ideales para comer a la tarde con el mate o alguna infusión. La preparación es muy sencilla y se necesitan pocos productos.

Los pancitos de ajo se pueden hacer de distintas formas.

 

Ingredientes (salen 12 aproximadamente)

  • 300 g de harina común.
  • 15 g de levadura fresca o 3 g de la seca.
  • 190 ml de agua.
  • Sal.
  • 1 cda. de azúcar.
  • 1 cda. de aceite.
  • 40 g de manteca.
  • 40 ml de aceite, si es de oliva mejor.
  • 2 dientes grandes de ajo.
  • Ají molido.
  • Puñado de albahaca o cualquier hierba que tengan (perejil, orégano, tomillo).

 

Elaboración

  1. En un bowl colocar la harina y hacer un hueco en el medio.
  2. Añadir sal y la levadura. Verter agua y empezar a mezclar.
  3. Cuando los ingredientes estén un poco unidos, agregar el aceite.
  4. Comenzar a amasar hasta conseguir que la pasta esté lisa.
  5. Dejar descansar la masa hasta que duplique su tamaño.
  6. Mientras se espera, en una olla poner la manteca y un poco de aceite de oliva. Añadir ajo picado y cocinar por unos dos minutos.
  7. Colocar la preparación del ajo con la manteca en un bowl y sazonar con alguna hierba (a elección), ají molido, sal y pimienta.
  8. Volvemos a trabajar con la masa. Se debe estirar en la mesada, ayudarse con un palo de amasar. Pincelar la pasta con el preparado.
  9. Doblar a la mitad la masa y cortarla en tiras. Con estas se debe hacer un nudo y llevarlas a una placa aceitada. Pincelar de nuevo por arriba.
  10. Los cocinan a 180 grados hasta que estén doraditos. Sacarlos y darle una nueva pincelada con el menjunje y de nuevo al horno para que terminen de tomar color.
El bizcochito perfecto para una tarde de frío.

Tip: estos pancitos pueden frizarse, pues, quedan perfectos cuando se descongelan.

 

La importancia del ajo en la gastronomía

El ajo a lo largo de la historia se ha convertido en el complemento perfecto para las comidas en las distintas cocinas alrededor del mundo. Este ingrediente ofrece un sabor especial que suele realzar los platos, además que aporta grandes beneficios para la salud. Desde ajos asados, tartas con ajos caramelizados hasta pancitos de ajo, todo queda perfecto con esta hortaliza.

El ajo se convirtió en un alimento indispensable.

Resulta difícil establecer cuál es el origen concreto respecto a su uso en la gastronomía, pero lo que sí está claro es que en Egipto, Grecia y Roma ya era consumido. Entre las propiedades nutritivas que tiene se encuentran las siguientes: actúa como antibiótico natural y antibacteriano, reduce el colesterol malo y la presión sanguínea y es también un gran antioxidante y antitóxico.

Otras Noticias