Monedas
Podrías tener mucho dinero en tus manos: cuál es la moneda de 50 centavos por la que pagan más
Las monedas pueden variar su valor en el mercado de acuerdo con varios factores.Las monedas que casi no están en circulación han tenido más demandas en el mundo del coleccionismo, pues, se trata de efectivo que en un futuro podrá aumentar su valor. Debido a eso, los expertos aseguran que pueden pagar grandes sumas por estas.
Además, aquellas como las de 5 centavos, que no solo están casi fuera de circulación, sino que también presentan errores, pueden ser mejor cotizadas en el mundo del coleccionismo. Para saber si la moneda presenta un error, es necesario examinarla, especialmente aquellas que son unas fichas del zoológico de Buenos Aires.

A razón de ello, las personas interesadas están dispuestas a pagar entre 4 mil 500 y 5 mil pesos por ese tipo de monedas. Asimismo, en plataformas de E-Commerce hay algunas con hendiduras o errores de impresión que se venden a un precio mayor, depende del estado.

Las monedas de 1 peso con error
Las de 50 centavos no son las únicas que tienen estas características, las de 1 peso también son muy bien valoradas. Sin embargo, no todas las que están en circulación, sino aquellas que presentan errores poco comunes.
Según el experto en numismática, Ariel Dabbah, no todos se cotizan al mismo precio. Como ejemplo, explicó que los errores ortográficos no son habituales, no obstante, ocurrieron en varias monedas durante el siglo XX. Lamentablemente, se imprimieron muchas de este estilo, por lo que no tienen el mismo valor en el mercado del coleccionismo, debido a que son más fáciles de conseguir y pierden la cualidad de ser ejemplares únicos.

“Son monedas que ya casi no circulan. Prácticamente, no comprás nada con eso. Pero hay otros con errores que sí tienen valor y pueden servirles a los coleccionistas”, expuso Dabbah, quien argumentó que el precio depende de muchos factores, incluso de la demanda que existe en el mercado.