Edulcorante
El motivo por el que no deberías incluir edulcorantes en tus comidas
Los edulcorantes fueron estudiados por varios organismos asiaciados a la OMS.El edulcorante se ha promocionado en varios productos como un ingrediente dietético bajo en calorías y que, a su vez, es un reemplazante de la azúcar. Ahora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio un adelanto sobre el informe que publicará en los próximos días en los que se revelan más detalles sobre los efectos de este tipo de material en las bebidas.
Es que, según el organismo, los endulzantes de esta categoría, que comúnmente se usan en las gaseosas consideradas como dietéticas, pueden llegar a ser potencialmente cancerígenos. El edulcorante que se utiliza para estas bebidas es el aspartamo y es conocido por no sumar calorías a las preparaciones.

El informe de la OMS será publicado el 14 de julio e incluirá un estudio realizado por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) en el que se evaluaron los efectos del edulcorante en las células del cuerpo y el riesgo que tiene de producir cáncer.

Mientras que el Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios hizo una revisión junto a la OMS y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre las recomendaciones que existen ahora sobre el consumo de este tipo de endulzante.

La opinión de los expertos sobre el edulcorante
Para el doctor Conrado Estol, el edulcorante no es bueno en ninguna de sus presentaciones, pero reconoce que el menos malo del grupo es el edulcorante, pues es un endulzante natural 400 veces más dulce que el azúcar.
“Todos en diferentes estudios científicos se han asociado con aumento en el riesgo de demencia y enfermedades cardiovascular. E incluso con el aumento de peso, usar edulcorante hace que el cerebro detecte el dulce, pero luego busca compensarlo con más ingesta calórica. Lo recomendable es beber agua saborizada con jugo de limón”, indicó el especialista.
Por eso señala que lo mejor es evitarlo en la dieta diaria y solo beber jugos naturales, especialmente de aquellos que se caracterizan por tener un sabor dulce.