PANCITOS SABORIZADOS
Pancitos saborizados rellenos con queso: la receta fácil y rica, ideal para un día nublado
Una preparación diferente, deliciosa y sencilla de realizar para acompañar cualquier comida.El pan consiste en el horneado de una masa elaborada fundamentalmente con harina de cereal, agua y sal. La mezcla, en la mayoría de las ocasiones, suele contener levaduras para que se fermente y sea una masa más esponjosa y tierna. Existen muchas formas de elaborar esta receta: por un lado, pueden contener ingredientes como huevo, azúcar, semillas, frutos secos, verduras, como ajo o cebolla, y aquellos que se los rellena con queso, jamón o algún producto similar para hacer los tradicionales pancitos saborizados.
La manera de cocinar esta masa horneada sufrió algunas modificaciones y se empezó a experimentar con sus texturas, sabores y formas. Entre estas diferentes variedades y opciones que existen, los pancitos saborizados ocupan un lugar de privilegio, ya que pueden utilizarse como acompañante en alguna comida, comerlos con alguna infusión o para darle algún toque distintivo a un rico sándwich, por ejemplo.
La influencer culinaria Fer Gigliello compartió una fórmula para hacer pancitos saborizados de una manera diferente. Esta preparación no lleva horno y se hace muy rápido. Estos bollitos salados, además, no requieren de muchos productos para su elaboración. El salame y el queso le dan el sabor perfecto.
Ingredientes (para 5 pancitos)
- Harina leudante 250 g.
- Agua 150 ml.
- Azúcar 1 cdita.
- Sal 1 cdita.
- Salame 100 g (puede usar cualquier fiambre).
- Queso cremoso o muzzarella 150 g.
- Manteca derretida 20 g o 3 cdas. de aceite.
Procedimiento
- En un bowl colocar la harina leudante y hacer un hueco en el medio.
- Añadir el azúcar, la sal, la manteca derretida y el salame cortado en pequeños trozos.
- Agregar el agua y empezar a amasar hasta que todos los ingredientes se unan en la pasta.
- Tapar la masa y dejarla reposar por 15 minutos, aproximadamente.
- Agarrar un poco de masa y en el centro agregar un cubito de queso cremoso o muzzarella. Formar un bollito para cubrir el lácteo.
- Cocinar los pancitos saborizados en la sartén tapada a fuego bajo, unos cinco minutos de cada lado o hasta que estén dorados. Opcional: se puede utilizar el horno. Listos para disfrutar.
Historia del pan
En la actualidad, existen diversas recetas para elaborar el pan, desde los pancitos saborizados, pan lactal, hasta el pan francés, bizcochos, pan integral, entre otras opciones. Esta masa horneada salada se convirtió en uno de los productos más consumidos en el mundo, motivo por el cual es uno de los alimentos básicos que puede encontrarse en cualquier góndola de algún supermercado, kiosco o negocio.
Su origen se remonta a muchos siglos atrás, ya que desde la prehistoria fue el alimento básico de la Humanidad. Se sabe que los egipcios elaboraban esta masa y fueron los primeros en utilizar la levadura, así como el empleo de hornos. Se cree que descubrieron la fermentación por casualidad. En la Edad Media, empiezan a producirse distintos tipos de pan ante la escasez de trigo y, como consecuencia de ello, comienza su comercio. Con el tiempo, se comenzó a utilizar maquinarias para su preparación y pasó de ser un producto artesanal a uno industrial.