Plantas de interior
Heuchera: cómo cuidar esta planta de interior que soporta temperaturas bajo cero
Sumá esta especie a tu colección y verás lo resistente que es en esta época del año.La heuchera, también conocida como campanillas de coral, es una impresionante especie que aporta belleza a los jardines de interior. Gracias a su capacidad para soportar temperaturas bajo cero, es una elección popular entre los aficionados que buscan una planta de bajo mantenimiento y visualmente atractiva. En este artículo, profundizaremos en los secretos del cuidado de la heuchera para garantizar su longevidad y vitalidad en tu espacio interno.
Para entender la heuchera
Nativa de Norteamérica, pertenece a la familia Saxifragaceae y abarca una amplia gama de cultivares. Se caracteriza por su llamativo follaje, que se presenta en una gama de colores que incluye verdes vibrantes, morados profundos y burdeos intensos. Es una excelente elección para la jardinería de interior, ya que presenta una impresionante tolerancia al frío. Con los cuidados adecuados, se adapta a temperaturas muy por debajo del punto de congelación, lo que la convierte en un complemento excepcional para cualquier entorno doméstico o de oficina.
Factores a tener en cuenta para el cuidado
- Iluminación: colocala cerca de una ventana con luz solar filtrada para proporcionarle las condiciones ideales. Evitá exponer la planta a la luz solar directa durante periodos prolongados, dado que provoca quemaduras en las hojas.
- Temperatura: si bien toleran climas bajo cero, es crucial mantener un rango constante entre 13 °C y 24 °C. Evitá exponerla a fluctuaciones extremas de temperatura, puesto que debilitan su salud general.
- Riego: dejá que se seque el último centímetro de tierra antes de regar, asegurándote de que permanezca constantemente húmeda pero no encharcada. El riego excesivo provoca la pudrición de las raíces, mientras que sí es insuficiente hace que se marchite y sufra.
- Humedad: si el aire de tu casa u oficina es seco, utilizá un humidificador o colocá una bandeja llena de agua cerca para aumentar el nivel de humedad.
- Suelo y fertilización: la mezcla para macetas debe estar compuesta por una combinación de musgo de turba, perlita y materia orgánica. Abonala cada tres o cuatro semanas durante la temporada de crecimiento con un fertilizante líquido equilibrado. Sin embargo, tené cuidado de no hacerlo en exceso, ya que quema los nutrientes.
- Poda: eliminá el follaje muerto o dañado, así como los tallos florales gastados, para estimular el nuevo crecimiento y prevenir enfermedades.
Solución de problemas comunes
- Mildiú polvoroso: si observás una sustancia pulverulenta blanca en las hojas, puede estar afectada por el mildiú polvoroso. Para combatir este problema, retirá esas partes dañadas y asegurate de separarla para que el aire circule correctamente alrededor.
- Podredumbre de la corona: el riego excesivo o un suelo mal drenado provoca la podredumbre de la corona, una enfermedad fúngica. Para evitarlo, tratá de que el drenaje sea adecuado y ajustá los hábitos de riego en consecuencia.
- Plagas: entre las comunes se incluyen los pulgones y la araña roja. Vigilá tu planta con regularidad e intentá cualquier infestación con un jabón insecticida adecuado o una solución de aceite de neem.