Receta

Cakepops caseros: una delicia irrestistible para deleitar a los más peques en las vacaciones

Esta preparación es ideal para sorprender a alguien con un regalo personalizado, para pasar un momento entretenido o para un postre familiar.
martes, 18 de julio de 2023 · 14:46

¿Quién no se quedó impactado con la creatividad que hay en las mesas dulces? Una de las delicias infaltables son los cakepops, por ser ricos, fáciles de comer, de hacer y de personalizar. ¡Y es que estos chupetines de bizcochuelo son uno de los mejores inventos!

En esta receta te vamos a enseñar a hacerlos, verás que es sumamente fácil y entretenido, por lo tanto, hacer cakepops caseros incluso puede ser un buen plan para los más chicos en estas vacaciones. Tené en cuenta que el relleno es de bizcochuelo, por lo que podés elegir el sabor libremente.

Todas las recetas son válidas para sorprender con un regalo a alguien.

 

Ingredientes (12 unidades aproximadamente)

  • 200 g de bizcochuelo.
  • 2 cdas. de dulce de leche repostero.
  • Cobertura de chocolate c/n.
  • Toppings: granas de colores, coco rallado, crocante de maní.
Las figuritas de mazapán se consiguen en expendios de repostería.

 

Modo de preparación

  • Desarmá el bizcochuelo con un tenedor o con las manos hasta que quede un polvillo. Podés usar cualquier electrodoméstico que veas que te pueda ser útil.
  • Agregá el dulce de leche al bizcochuelo desarmado y amasalo hasta formar una pasta uniforme. Tiene que quedar totalmente integrado para que los cakepops no se desarmen.
Podés dejarlas reposar boca abajo.
  • Formá bolitas del mismo tamaño y colocalas en una fuente. Llevá los cakepops a la heladera durante 60 minutos para que se endurezcan y sus sabores se concentren más.
  • Derretí el chocolate cobertura al baño María, siempre a fuego bajo para evitar que se queme. Recordá que si usás microondas en este paso, hay que derretirlo lentamente en tandas de 30 segundos para no arruinar el chocolate.
Si querés cakepops de colores por dentro, usá colorantes en el bizcochuelo de vainilla.
  • Una vez fríos, bañalos en chocolate cobertura y pinchalos con un palito de madera. Antes de que se enfríe, hacelos rodar por granas de colores, coco  o lo que hayas elegido para decorarlos.
  • Colocalas en un soporte —puede ser telgopor— para que no se peguen.
  • Refrigerá los cakepops hasta la hora de servir. 
El relleno es clave para que el dulce sea exquisito.

 

Ideas para decorar los cakepops 

Las formas más clásicas ya las conocemos: coco, granas de colores y crocantes de maní. Sin embargo, podemos ser más creativos y usar hilos de chocolate de otro color, por ejemplo, si bañamos la golosina en chocolate negro, podemos usar blanco y al revés.

Con chocolate blanco resaltan mucho más.

También, podés usar figuritas de mazapán que se compran en los expendios de repostería o podés hacerlas en casa. Con una manga y una boquilla pequeña, podés elaborar cakepops personalizados. Y nunca descartes la idea básica del azúcar impalpable, los trocitos de galletas dulces o el chocolate en polvo. ¡Toda la creatividad es válida!