Pan lactal
Pan lactal casero: más económico, más sano, bien rendidor y con simples pasos
El pan lactal casero es ideal para ahorrar en las compras del mercado.Los panes son uno de los alimentos básicos más consumidos en el mundo. Por eso, existen actualmente muchas variedades y formas, como el pan lactal, que se pueden adquirir en el mercado. Si querés ahorrar un poco en las compras, lo mejor es hacerlo en casa y de una manera más práctica.
Es que este tipo comida se puede ajustar a los gustos de cada comensal y hacer en diferentes versiones, incluyendo una integral. Esta receta de pan lactal es ideal para que cada cocinero pueda hacerlo de acuerdo a sus necesidades.
Los ingredientes para hacer pan lactal:
- 800 gr de harina 000
- 1 cubito de levadura fresca o 1 sobre de la versión seca
- 2 huevos
- ¼ de taza de aceite girasol
- ¾ de taza de leche tibia
- 15 gr de sal
- 10 gr de azúcar
Los ingredientes indicados en esta receta son para hacer 2 panes lactales. En caso de querer realizar solo uno, hay que usar la mitad de las medidas indicadas. Lo primero que se debe hacer es colocar en un bowl la leche, la levadura trozada, una cucharada de azúcar y otra de harina. Se mezcla integrar todo los ingredientes, se tapa y se deja descansar.
Mientras tanto, en otro bowl se agrega el resto de harina y en el centro se agregan los huevos, la sal y el aceite. Además, se suma la primera preparación. Cuando todo esté integrado, se amasa de 5 a 10 minutos. Se coloca en un envase aceitado y se deja reposar por 20 minutos.
Luego, se corta la masa en dos partes y se le da forma rectangular. En un molde rectangular de budín, el cual debe estar previamente aceitado, hay que dejarla reposar hasta que duplique su tamaño.
Para la cocción es necesario llevarla al horno a 200°C por 20 minutos o hasta que esté dorado, se pica en tiras para darle forma de pan lactal y ya estará listo para comer.