VINAGRETA
Receta infalible para una vinagreta perfecta: trucos y secretos para quedar como un profesional
Aprendé a hacer este rico preparado para realzar el sabor de las ensaladas y otras comidas.La vinagreta consiste en una salsa emulsionada de origen ruso que contiene como ingrediente principal cualquier líquido ácido como el vinagre, aunque existen algunas variantes en las que se emplea el jugo de limón en su lugar. Este brebaje va acompañado de una mezcla de uno medio graso, como puede ser un aceite, mayonesa, yogur natural u otro producto similar.
La versatilidad de la vinagreta reside en que se puede servir como el complemento ideal para distintos platos, como ensaladas de todo tipo, carnes, pescados, verduras, entre otras opciones. Esta salsa espesa, además, puede prepararse con hierbas, especias, vegetales y encurtidos. Vale destacar que algunas vinagretas de la alta cocina se elaboran con vinagre balsámico de Módena, queso azul desmenuzado, mostaza de Dijon, hierbas aromáticas e ingredientes de calidad superior.
En este caso, vamos a aprender a hacer la típica receta de la vinagreta, esa mezcla agria que no puede faltar en la mesa. Este se hace de manera rápida y fácil, y lo mejor de todo es que se cocina con pocos productos alimenticios.
Ingredientes
- 2 cucharadas de vinagre.
- 6 cucharadas de aceite.
- 1 cucharada de mostaza.
- Pimienta negra molida.
- Sal.
Elaboración
- En un recipiente, batir el vinagre con la sal y la mostaza hasta que quede todo integrado.
- Añadir el aceite de a poco mientras se revuelve. La mezcla debe quedar como una emulsión.
- Agregar pimienta negra molida y listo.
Opcional: otra forma de prepararla consiste en poner todos los ingredientes en un bote con rosca y agitarlos enérgicamente durante 30 segundos para mezclarlos bien.
Tips: se puede reemplazar la mostaza amarilla por mostaza de Dijon. Incluso, se puede dar más sabor agregándole un diente de ajo.
Otras variedades de vinagreta
Hay diferentes maneras de preparar la vinagreta y todas son perfectas para acompañar cualquier plato. Entre esas opciones encontramos las siguientes:
Vinagreta de mostaza: en un bowl, mezclar la mostaza (1 cucharada), el vinagre (2 cucharadas), el aceite de oliva (4 cucharadas) y la sal. Remover hasta que se amalgamen y se forme una vinagreta espesa. Extenderla por encima de la ensalada.
Vinagreta de mostaza dulce: mezclar el aceite (5 cucharadas) con la mostaza (1 cucharada), la miel (1 cucharada), el perejil seco, sal y cebolla. Batir todo muy bien hasta que quede un preparado homogéneo. Cuando la vinagreta haya emulsionado bien, la vaciamos sobre los demás ingredientes.
Vinagreta con frutos secos: en el mortero, colocar las nueces (25 g) y las almendras (25 g) y aplastarlas. La idea es que queden trozos grandes. Después, añadimos aceite de oliva (6 cucharadas), vinagre (2 cucharadas) y sal y mezclar bien. Lista para comer.