ALOE VERA

Aloe vera: cómo reproducir esta increíble planta con solo una hoja y tenerla en casa

Tomá nota del tip que dejaremos en la nota porque te vas a enamorar del resultado.
viernes, 28 de julio de 2023 · 03:16

En el mundo de las plantas y las suculentas, hay una que todo el mundo ama desde hace miles de años. Se puede decir que es una de las especies más pedidas en los viveros y es elegida como 'curativa'. Hablamos del aloe vera, que tiene sus hojas verdes y en su interior un jugo especial con muchos beneficios.

Aloe vera.

Según se supo, las hojas del aloe vera pueden curar heridas y quemaduras y poseen beneficios muy positivos y llamativos con respecto a la gastritis y la caída del cabello. Además, esta planta puede ser usada en el mundo gastronómico y todos la conocen, ya que es milenaria. En esta nota vamos a contarte cómo podés duplicar las hojas de tu aloe vera; vas a ver que resulta muy fácil. 

Poné en práctica este truco que te dejamos aquí.

 

Paso a paso

Primero que nada, buscá una hoja de aloe vera o sábila de unos 10 centímetros como mínimo. Luego, cortá en diagonal del lado externo hacia la base. El cuchillo que elijas debe estar afilado y muy limpio para no contaminarla. Paso siguiente, dejar la hoja en un lugar cálido para que forme una capa fina o sane la herida de la cortada. 

Podés duplicar las hojas de tu planta. 

Para plantarla lo que vas a hacer es colocar una base de piedras en la maceta y llenar el resto con tierra para cactus, para finalmente humedecerla. Sumergí la parte cortada en miel o canela molida y encajá la hoja con la parte cortada a la tierra. Colocá la planta en un lugar cálido y mantené húmeda la tierra por cuatro semanas. Vas a tener que regar hasta que se seque por completo. 

A tener en cuenta: los meses más cálidos para cultivar el aloe vera son los mejores porque esto ayudará a que crezca rápidamente. Por otro lado, en la época de verano es recomendable regar más seguido, ya que se puede secar rápido. 

Otras Noticias