SUCULENTAS
Polvillo en las suculentas: mirá por qué debes tener cuidado y no limpiarlo
Este tipo de plantas es una de las favoritas de muchos, así que prestá atención a esta nota.En el mundo de las plantas y sobre todo de las suculentas, especie que requiere de otro cuidado y que genera una hermosa energía en casa cuando la tenés, hay ciertas cosas que está bueno que entiendas porque te servirán para mantenerlas a salvo y relucientes.
Lo recomendable es que no limpies tus suculentas, a pesar de que te mueras de ganas y querés que se vean divinas en el espacio de tu hogar. Lo cierto es que contienen un polvo medio blanco similar a grisáceo, conocido como pruina, que las cuida y protege ante cualquier cosa. Por eso, tenés que tratar de no quitarle este polvo.
La pruina es una cera epicuticular que ayuda a proteger tus suculentas y tiene un aspecto parecido al polvo, para que lo tengas en cuenta y lo puedas reconocer. Por esa razón, hace que tus plantas se lleguen a ver grises o azuladas. Sin embargo, cuidar de la pruina hará que al mismo tiempo cuides de tu suculenta.
Acá te contamos por qué no conviene que limpies tus suculentas. Si vos retirás esa capa, la vas a dejar expuesta ante amenazas como humedad, hongos, plagas, insectos, quemaduras solares y resequedad en las hojas. La pruina no se regenera, así que si la sacas, ya no la tendrá más. Entre las suculentas más comunes en producir pruina están las kalanchoes, como la Kalanchoe Luciae, mejor conocida como planta paleta; las pachyphytum, como esta suculenta rosa originaria de Michoacán; las graptopetalum; y las clásicas echeverias.
Si querés conservar durante mucho tiempo a tus suculentas en casa, seguí estas recomendaciones que tiene que ver con su polvo protector para que lo conserves y que tu planta preferida se mantenga viva y sana.