GOMITAS
Gomitas caseras: ideales para niños, sin azúcar ni aditivos y en solo 5 minutos
Mirá cómo hacer esta increíble receta de una manera fácil, rápida y con pocos ingredientes.Las gomitas son unas golosinas que tienen como característica principal su particular consistencia elástica o gelatinosa. Están hechas de gelatina, jarabe de glucosa, azúcar, aromas y colorantes. Si bien el consumo en exceso de estos bocaditos industriales es malo para la salud, es habitual repartirlos en cumpleaños o fiestas infantiles.
Las gomitas no aportan ningún valor nutritivo, ya que esta especie de caramelos blandos son ricos en azúcares e hipercalóricos. Sin embargo, con el auge de la vida saludable, se empezó a incursionar en recetas saludables y caseras de este tipo de postre o snacks dulce.
La cuenta de la influencer culinaria “Mami sin Horno” compartió una preparación muy fácil y rápida para hacer de unas gomitas caseras a base de frutas. Además, son una gran opción para reforzar las defensas, porque contiene vitamina C, no lleva azúcar ni ningún tipo de aditivo. La versatilidad que tiene esta receta es que se puede hacer de cualquier sabor, ya que esto va a depender del producto alimenticio que se utilice.
Ingredientes
- Jugo exprimido de 2 naranjas.
- Jugo de 1 limón.
- 1 cucharada de miel.
- Ralladura de jengibre.
- 20 g de gelatina sin sabor.
- 1/4 taza de agua hervida.
Elaboración
- Mezclar el juego exprimido de la fruta (sin pulpa, bien colado) con la miel.
- Una vez que se unieron ambos ingredientes, incorporar la gelatina sin sabor previamente mezclada con el agua hervida.
- Dejar entibiar la preparación. Cuando el brebaje tome la temperatura ideal, verter el líquido en el molde. En este caso, se usó uno con formas animadas.
- Llevar las gomitas a la heladera por 2 o 3 horas para que se endurezcan y ya estarán listas para comer.
Un poco de historia
Hace más de 100 años, el alemán Hans Riegel fundó Haribo, una empresa dedicada a la venta de caramelos duros. No obstante, las ventas no resultaron como él esperaba, por lo que decidió experimentar con nuevos colores y texturas en las golosinas que producía. Así nacieron las famosas gomitas, como se las conocen en la actualidad. El nombre que decidió darle el empresario a esta creación fue ‘Gummibärchen‘, un bocadito gelatinoso que tenía la forma de un osito.
Curiosamente, además de azúcar, colorante y saborizante artificial, uno de los ingredientes base es la grenetina, un derivado de colágeno que se obtiene a partir de la ebullición prolongada en agua de piel, tendones, ligamentos y huesos obtenidos de animales como pescados, vacas o cerdos.