plantas
A poner la mesa: 3 tipos de suculentas que pueden comerse sin problemas
Además, podés criar a estas plantas en tu casa y garantizar la reproducción de ellas para que nunca falten.Las suculentas son una de las plantas preferidas por los cultivadores de vegetales y es que más allá de los beneficios que tienen, además de ser decorativas, son fáciles de criar y de reproducir, son económicas y tienen una particularidad que deja a muchos boquiabiertos: algunas son comestibles.
En esta nota te presentaremos algunas de las crasas que podés criar en tu casa o jardín y de vez en cuando aprovechar sus beneficios en la alimentación. Además, las suculentas también tienen otros pros que llaman la atención, ya que tienen usos medicinales.
Sedum
Esta suculenta también es conocida como Sedum burrito, uña de gato, siempreviva, pie villano y varios nombres más. Cada una de sus ramas tiene numerosas pequeñas hojas que suelen ser preparadas en recetas de encurtidos. Incluso, funcionan como ingredientes en la cocina para preparar ensaladas o sopas, pues tienen un sabor picante bastante llamativo.
Cabe destacar que esta suculenta debe ser consumida con moderación, de modo que en exceso, como la mayoría de los alimentos, puede producir indigestión. Dentro de la medicina natural esta planta también se destaca por funcionar como antiinflamatorio bucal hepático y gástrico.
Ágave
El ágave es una de las suculentas más famosas en Latinoamérica, puesto que se utiliza en México en la industria del tequila, pero una de sus partes es muy especial, nos referimos a la flor llamada “Quijote” o “Hijote”, “Guarumbo”, “Maguey”, “Huarumbo” y de muchas otras formas más.
Esta parte es comestible y forma parte de algunos de los platos más típicos de la gastronomía del país.
Caralluma
Esta suculenta pertenece a la variedad que llama la atención por su flor, por lo que tiene un valor ornamental muy alto, pero también se destaca por ser comestible de hecho.
En países como la India y en otros del norte de África, esta suculenta es incluida en la alimentación como una verdura más y otros la consumen porque brinda tanta saciedad que aseguran que ayuda a bajar de peso, aunque no hay estudios científicos que aseguren eso.