Suculentas
Mucho cuidado: estas son las plantas suculentas que no tenés que tener si hay mascotas en tu casa
Algunas especies representan un gran peligro para los perros.Las suculentas son las plantas más elegidas a la hora de querer decorar un espacio de la casa con un elemento natural. Sucede que se caracterizan por ser pequeñas y no requerir cuidados especiales, además de adaptarse a diferentes tipos de climas.
Otra característica de este tipo de plantas es que no todas son aptas para tener en espacios donde hay perros y gatos, pues resultan tóxicas y pueden causar daños en su salud. Actualmente, hay 5 tipos de suculenta que, según los expertos, deben estar lejos de las mascotas.
Euphorbia
Esta suculenta, a su vez, se subdivide en varias especies y las más comunes suelen tener forma de cactus. Estas tienen una sustancia en sus hojas conocida como savia o látex blanco, la cual resulta muy tóxica para los animales e incluso para los humanos. Por eso, se recomienda manipularla con guantes y lavarse las manos en caso de tocarla. Si la mascota llegara a consumir esta hoja, hay que acudir de inmediato a un centro de salud.
Kalanchoe
Este tipo de planta es uno de los más populares en el mundo de las suculentas, dado que es ideal para aquellos que desean iniciar una huerta y no tienen mucha experiencia en el tema. La kalanchoe se caracteriza por tener flores de color amarillo, rosado o naranja. La especie no tiene un alto grado de toxicidad, pero sí puede causar daños en los perros, por lo que se puede hablar sobre una solución con el veterinario.
Crassula Ovata
La crassula ovata también es conocida como árbol de Jade y llama la atención por su capacidad para almacenar agua y los cuidados sencillos que requiere para su supervivencia. La planta puede representar un peligro para las mascotas y provocar vómito y disminución de la frecuencia cardíaca. En caso de que el perro presente síntomas, hay que llevarlo de inmediato al médico.
Agaves
Este especie de la suculenta no es tóxica para los animales, pero sus hojas tienen una forma espinada y son conocidas por ser muy resistentes. Debido a eso, puede provocar cortes si se permanece cerca de ella sin prestar atención a sus afiladas espinas.
Cactus pequeños
Actualmente, existen muchas variedades de cactus con diferentes tipos de espinas, pero en casi todos los casos son muy visibles, por lo que es fácil manipular la planta sin causarse daños. A pesar de ello, lo recomendable es tenerla en un lugar donde no pueda ser alcanzada por los niños ni las mascotas.
Todos estos tipos de plantas se pueden mantener al interior de una casa, pero para evitar momentos de preocupación, lo mejor es ubicarla en un lugar alto al que no lleguen los perros ni gatos.