BOCADITOS HOLANDA

Bocaditos Holanda: con 2 ingredientes y en pocos minutos, prepará la golosina más rica

Mirá cómo hacer esta deliciosa tableta dulce de forma casera, fácil y rápida.
domingo, 20 de agosto de 2023 · 10:20

Los bocaditos Holanda son una de las golosinas más conocidas de la Argentina y en su momento se convirtieron en uno de los bocadillos más consumidos tanto por grandes como por chicos. Este pequeño postre de chocolate y leche fue creado por la famosa marca de dulces Arcor en los años 50 y nada detuvo su crecimiento.

Los bocaditos Holanda, un clásico que no pasa de moda.

Tal vez una de las razones por el cual este bocadillo conquistó al publico argentino es que tiene la medida justa de chocolate, leche, caramelo y, por supuesto, el infaltable dulce de leche, el producto predilecto que no puede faltar en ninguna elaboración hecha en el país. Si bien los bocaditos Holanda nacieron en la década del 50, su explosión se dio entre los 80 y los 90.

El tamaño justo para comer cuando se desea algo dulce.

Los bocaditos Holanda transcendieron las distintas épocas y ahora están de vuelta. Por eso, la cuenta de Instagram del chef Maru Martínez compartió una receta casera de Estefi Colombo de esta deliciosa golosina para volver a disfrutar y recordar el sabor de la infancia. Para hacer la preparación solo se necesitan dos ingredientes y en pocos minutos estarán listas las tabletas dulces.

 

Ingredientes

  • 400 g de dulce de leche repostero
  • 300 g de chocolate blanco cobertura (opcional: semiamargo o chocolate con leche).

 

Procedimiento

  1. En una olla colocar el dulce de leche y llevar a fuego. Revolver mientras se cocina.
  2. Una vez que adquirió una textura fluida, agregar el chocolate. Mezclar constantemente hasta que la preparación se despegue del fondo de la olla.
  3. Cocinar la mezcla entre 5 a 7 minutos, hasta que rompa un leve hervor.
  4. En un molde humedecido, colocar papel film. Esto es para que el papel se adhiera bien. Verter el contenido y esparcirlo de manera pareja. Llevarlo a la heladera hasta que tome cuerpo, más o menos, una hora.
  5. Una vez frío, sacar la tableta del molde y empezar a cortarlo en pequeños bocados.
  6. Listos para disfrutar los bocaditos Holanda.
Preparar bocaditos Holanda caseros es muy sencillo de hacer

 

La historia de Arcor

En 1924, Amos Pagani viajó desde Friuli, nordeste de Italia, donde escapó del fascismo y se instaló en Arroyito, un pueblo de la provincia de Córdoba, lugar en el que ya vivía un hermano de él. Al tiempo, pudo abrir un local lo que le permitió traer a sus padres y el resto de sus hermanos. Más tarde, el joven incursionaría en el mundo de las panaderías. Pero su capacidad empresarial iba más allá y empezó a fabricar caramelos de leche. Sus tres hijos ayudaban en la producción de golosinas y galletas. Fue su sucesor, Fulvio, quien planteó la idea de industrializar y expandir el negocio. Así nació Arcor.

Arcor ofrece decenas de productos para todos los gustos.

La marca creció a pasos agigantados y sus productos conquistaron a grandes y chicos por igual: los bocaditos Holanda, Bon o Bon, Butter Toffees, Rocklets, Tortuguita, Cabsha, alfajores, barras de cereal, galletas surtidas, rellenas, helados y snacks, entre otros.