Empanadas árabes o fatay
Empanadas árabes o fatay: el secreto de esta receta deliciosa, fácil y con pocos ingredientes
El fatay se caracteriza por sus sabores marinados.El fatay o las empanadas árabes son una de las recetas más populares de Medio Oriente, pues su preparación se asemeja a las de Occidente. Es una opción fácil para variar la elaboración clásica que se acostumbra a preparar en este lado del mundo.
Además, la preparación de esta receta con harina se hace en sencillos pasos y es ideal para compartir cuando hay muchos comensales en la mesa. Las empanadas árabes o fatay también se pueden complementar con salsas típicas de la gastronomía árabe.
Para hacer la masa del fatay o empanadas árabes se necesita:
- 600 g de harina 0000
- 300 ml de agua tibia
- 5 g de levadura fresca o 2 g de levadura seca
- 1 cdita. de sal
- 1 cda. de aceite de oliva o girasol.
Y para el relleno los ingredientes son:
- 600 g de carne picada
- 1 morrón rojo
- 1 cebolla grande
- 2 tomates
- 2 cditas. de Baharat o 7 especias
- 1 cda. de perejil picado
- ½ cdita. de sal
- 1 taza de jugo de limón.
Para el relleno se deben picar todas las verduras en cuadritos pequeños para colocarlas en un bowl con la carne, la cual se condimenta con jugo de limón y las 7 especias (comino, pimentón, ají molido, coriandro, pimienta, cardamomo y canela). La sazón de la preparación también se puede corregir con sal.
Se mezclan todos los ingredientes y se tapa el envase para marinar la preparación en la heladera por, mínimo, dos horas. También es válido dejarlo toda la noche.
El primer paso para hacer la masa es colocar en un bowl la harina, abrir un espacio en el centro para agregar el resto de los ingredientes y mezclar con la mano hasta integrar todos los ingredientes. Tapar el bowl con papel film y dejar descansar por media hora.
Transcurrido el tiempo, se coloca la masa en una tabla enharinada y se separa en bollos de aproximadamente 60 gramos. Se estira hasta crear un disco y se coloca el relleno que, en caso de no quererlo tan húmedo, se le puede retirar el jugo de limón. El repulgue se hace en forma triangular o como una especie de canoa.
Luego, se colocan en una placa para horno previamente enharinada o aceitada, para reposar por otros 15 a 30 minutos. Se cocinan en el horno a fuego alto, que puede ser entre 250 °C a 300 °C por 10 minutos o hasta que la masa dore.
Con la cantidad de ingredientes explicados en esta receta se pueden obtener entre 15 a 18 empanadas árabes o fatay.