Receta
Croquetas de choclo sin harina: una receta familiar y muy sabrosa ideal para cualquier ocasión
Además de ser fáciles de cocinar, se pueden conservar en el freezer para una nueva ocasión o la planificación semanal.Si buscás una idea para un almuerzo sumamente liviano, sabroso y vegetariano, te podrás sentir a gusto con las croquetas de choclo. Un plato sumamente ameno, fácil de preparar, económico y que les gusta a todos.
En esta nota, conocerás una alternativa a las tantas preparaciones que hay con este vegetal. Las croquetas de choclo se hacen en la sartén o en el horno y no necesitarás ensuciar tantos utensilios. Preparate para un delicioso plato que querrás volver a hacer apenas se termine.
Ingredientes
- 1 lata de choclo o choclo.
- 1 huevo.
- 2 cditas. de almidón de maíz.
- ½ zanahoria.
- Perejil fresco a gusto.
- Sal, pimienta, ajo, etc.
- Queso rallado y cebolla rehogada o deshidratada (opcional).
Modo de preparación
- Escurrí una lata de choclo. Es un bowl, mezclá los granos, el huevo, media zanahoria (rallada con la parte más chica del rallador), perejil fresco picado finamente y condimentá con sal, pimienta y ajo.
- A la mezcla de las croquetas de choclo podés agregarle queso rallado o pequeños cubitos de queso mozzarella. Para que tome cuerpo, tamizá dos cucharaditas de almidón de maíz y volcalas a la preparación.
- Uní todo y tendrás la masa lista. Cociná estos bocaditos en la sartén previamente calentada y aceitada vuelta y vuelta y reservá.
- Serví las croquetas de choclo con la guarnición de tu preferencia, quedan muy bien con puré mixto o puré de papas, e incluso con ensaladas frías: podés mezclar arroz frío con tomate, aceitunas negras o verdes y condimentar con aceite de oliva a gusto.
Si no te interesa llevar una dieta vegetariana, podés sumar atún. Tené en cuenta que este plato es ideal para servir como parte de una picada, ya que se puede consumir sin complementos.
Si te sobró relleno de croquetas de choclo, aprovechá para armar una tarta o pequeñas tartitas individuales con o sin masa de base, no tires los ingredientes.
Este menú es ideal para los niños y para tener en cuenta en la planificación semanal, puesto que podés cocinarlo y guardarlo en el freezer.