FREEZER
Organizate y no pierdas tiempo: 15 cosas que tenés que tener siempre en tu freezer y no pueden faltar
Para quienes siempre están apurados, pero quieren comer rico y saludable, existen diferentes opciones para cocinar con anticipación y disfrutar en cualquier momento.Para aquellas personas que no disponen de mucho tiempo para cocinarse, pero les gusta la comida casera, el freezer es uno de los grandes aliados para revertir esta situación. Casi todos los productos alimenticios se pueden congelar, solo hay que tener en cuenta la mejor manera de hacerlo para que no pierda sus propiedades nutritivas, su textura o sabor.
Una de las recomendaciones que se puede seguir es cocinar en grandes cantidades y después dividirlos en porciones para que sea más útil a la hora de desfreezar. La clave a la hora de guardar comida en el freezer solo consiste en seguir algunos consejos de congelamiento y elegir recetas aptas para llevar a cabo este procedimiento. A temperaturas inferiores a 1,5 °C, los microorganismos no pueden reproducirse. Por este motivo, se puede decir que esta práctica pone en pausa su fecha de vencimiento, a diferencia de la heladera donde solo se conservan por unos días.
La influencer culinaria Paulina Cocina publicó en su cuenta de Instagram varias recetas de comidas que son ideales para llevar al freezer. Además, son fáciles de hacer y en general, de elaboración rápida. La chef mostró 15 elaboraciones para realizar este método de congelamiento.
- Milanesas: es un filete empanado, normalmente de carne vacuna, que se cocina frito o al horno. Para freezar este producto solo es necesario rebozarlo y congelarlo. Se pueden sacar directamente del freezer y cocinarlos.
- Pan: este alimento básico puede guardarse en el freezer durante mucho tiempo y queda perfecto a la hora de descongelarlo. Lo ideal es hacerlo en porciones chicas, para que no se tenga que desfreezar toda la barra.
- Medialunas rellenas: estas exquisiteces de panadería se pueden freezar y descongelar con un golpe de horno. Al momento de hacerlo, se puede rellenar con queso, jamón, ambos o simplemente degustarlas solas.
- Sándwich: los sándwiches se pueden freezar con los fiambres y después llevarlos al horno o a la tostadora. Listo para disfrutarlos.
- Hamburguesas: se pueden congelar cocinadas o crudas, y cuando se dispone de poco tiempo se saca un medallón de carne y se lleva al horno o en una sartén. Listo para comer.
- Pasta rellena: la pasta se debe guardar cruda en el freezer y al momento de comerla, hay que sacarla y tirarla en el agua a punto de hervor. No es necesario descongelarlas antes.
- Pesto: el pesto es el condimento perfecto para acompañar pastas u otras comidas similares. Esta salsa a base de albahaca, queso, ajo y aceite se puede guardar en el freezer. Luego, se sacan cucharaditas cuando se lo requiera.
- Prepizzas: la masa se conserva perfecta en el freezer y cuando no hay tiempo para cocinar, se puede sacar del congelador, se coloca la salsa, los ingredientes que se quieran y al horno.
- Verduras: si te sobraron verduras a la hora de cocinar, se pueden freezar y duran bastante tiempo. Los vegetales pueden estar crudos o cocidos.
- Pasta de ajo: al igual que el pesto, tener pasta de ajo te salva cuando no hay tiempo de hacer una salsa para las pastas o para acompañar una rica carne.
- Empanadas: las empanadas se pueden freezar crudas o cocidas. Lo recomendable es tenerlas crudas, para cocinarlas en el momento.
- Albóndigas: si hace frío y no sabés que hacer, desfreezá las albóndigas que tenés en el congelador y servilas con pastas, arroz o lo que más te guste.
- Cebollas y morrón: salteá estas deliciosas verduras y llevalas al freezer para usarlas como acompañante de cualquier plato.
- Frutas: banana, frutillas, melón, mango. Lo que se te ocurra podés llevar al freezer y cada vez que desees, podés descongelarlas y listo. Además, son ideales para hacer licuados, jugos, postres, entre otras cosas.
- Budines: si querés comer algo a la tarde con alguna infusión o el mate, descongelá el budín que tenés guardado y que está igual de rico que cuando lo cocinaste. Este pan dulce no pierde su textura ni su sabor.