Suculentas
El secreto mejor guardado para reproducir tus suculentas de forma fácil y rápida
Estas plantas son ideales para criar en interior o exterior. Además de ser vistosas, son fáciles de reproducir.Las suculentas son una de las plantas que más atraen la atención de los plant lovers y de quienes se dedican a la decoración o al interiorismo, ya que son vegetales que pueden criarse tranquilamente en interiores o en exteriores.
Por supuesto que a la hora de conservar las suculentas es necesario tener en cuenta algunos tips para mantener las crasas sanas y salvas, y para lograr su reproducción correctamente es mejor considerar algunos detalles.
En esta nota te brindamos una guía básica sobre lo que debés tener en cuenta a la hora de propagar una suculenta. Antes que nada, tenés que saber que no todos intentos de reproducción por hoja prosperan, por lo que deberás probar con más de una hoja.
Selección de hojas
Elegir hojas saludables de la suculenta madre es crucial para que puedas crear plantines nuevos. Estas deben estar firmes y sin daños, bien hidratadas y, por supuesto, saludables.
Tomá las que estén en la parte inferior de la suculenta para no afectar la apariencia de la planta en general.
Secado de hojas
Es importante que dejés cicatrizar la herida del corte en cada una de las hojas que hayas tomado para formar la planta nueva. En ese caso, deberás dejarla al aire libre para que se seque el corte.
Otro consejo es poner un poco de canela en la herida de la planta para que pueda secarse sin riesgos a infecciones por plagas.
Preparación sustrato
Una tierra que esté mezclada con sustrato es muy importante para favorecer a la aireación de las raíces y para lograr una humedad perfecta en la planta, en ese caso deberás mejorar la tierra con arena gruesa o perlita.
Plantación de las hojas y riego
Cuando yo tengas las hojas cicatrizadas y una tierra bien rica en nutrientes, podrás plantarlas. Deberás colocarlas sobre la superficie del sustrato y de manera que quede solo enterrada la base, no completa.
El riego inicial debe ser ligero luego de plantar apenas la hoja. Asentá la tierra con las manos alrededor para que quede firme, pero no entierres la hoja por completo. Evitá el exceso de humedad para que no provoques la pudrición.
Cuidados
La hoja de la suculenta necesita un lugar con luz indirecta y un espacio cálido durante las primeras semanas para que pueda desarrollarse saludablemente sin correr riesgos de quemadura o heladas.
Mantené el sustrato ligeramente húmedo. Para esto podés regar la planta con atomizador.
Trasplante del plantín
Al cabo de unas semanas, la hoja habrá echado raíces y estará en condiciones de un trasplante hacia un lugar acorde a su crecimiento. Podés trasplantar la suculenta a macetas individuales con el mismo tipo de sustrato que preparaste antes.
Cuidado para su crecimiento
La suculenta crecerá naturalmente de forma lenta, podrás cuidarla como lo harías con cualquier otra planta adulta, para eso tené en cuenta que necesitan luz brillante pero no directa ni tampoco en momentos cuando el sol sea más fuerte como el mediodía.
Además, el riego debe ser siempre moderado y espaciado. Con el correr de los días aprenderás la periodicidad que tu planta necesita. Corroborá con un palillo de madera la humedad de la tierra antes de regar de nuevo.