suculentas

Con 2 ingredientes que tenés en casa: el truco que no falla para enraizar tus suculentas

Al poner en práctica esta metodología verás que no todo debe ser comprado, hay cosas a tu alcance sin salir.
jueves, 14 de septiembre de 2023 · 04:16

La primavera está cada vez más cerca y con ella crece el interés de las personas en las plantas, el cultivo y el mantenimiento de las especies más lindas. No es extraño que los viveros se llenen de suculentas y los más curiosos quieran aprender de golpe todo sobre ellas.

Si ya tenés algún ejemplar de suculenta en casa o si te regalaron alguno sabrás que podés hacer más plantines a partir de la planta madre, pero para que crezcan fuertes es importante enraizar cada uno de ellos. Prepárate para tener una variedad de crasas con este truco casero. 

Podés plantar hojas o pimpollos sanos para que prendan en la tierra directamente.

La combinación de aloe vera, que es una suculenta dicho sea de paso y la canela en polvo es crucial para darle un empujón a cualquier esqueje que quieras enraizar, ya que estos dos ingredientes harán que la planta cicatrice y tenga mayor tendencia a echar raíces para luego proceder a su cultivo de forma natural. Prepárate para seguir el paso a paso y lograrlo en casa. 

El aloe vera también se usa para heridas y cosmética.

Qué necesitas

  • 2 cucharadas de aloe vera
  • 1 cucharada de canela en polvo
Echar canela en la tierra ayudará a alejar las plagas de tus plantas.

Pasos a seguir 

  • Elegí la suculenta que querés reproducir y escogé un tallo que esté en buenas condiciones, quiere decir que no esté amortiguado ni que haya perdido su forma recta. 
  • Cortá un trozo en diagonal con una trincheta o un cúter esterilizado y reservá. Desinfectá un recipiente de vidrio y colocá aloe vera y canela. Remové bien estos ingredientes para crear una pastita homogénea y aplicalo en el tallo de la planta que seleccionaste. 
La canela para las heridas de tallos es un clásico.
  • Cubrí bien el extremo del tallo donde hiciste el corte y dejalo secar unas horas. Plantalo en una maceta con tierra nueva. 
  • Listo! Al cabo de 15 días verás que las raíces del esqueje ya crecieron y podrás cultivar tu suculenta de forma normal para proceder a su trasplante en caso de ser necesario. 
Es importante que las tijeras estén desinfectadas para evitar enfermar a las plantas.

El sobrante de la preparación podés utilizarlo para curar otras plantas que hayan sido podadas o lastimadas, ya que ayudará a cicatrizar y a eliminar bacterias. 

Hay suculentas que echan raíces en agua.

Recordá que estas plantas carnosas no se riegan a diario, según el clima y la época del año, las suculentas pueden necesitar riego una vez por semana o cada 15 días, enterrá un palillo de madera para corroborar la humedad de la maceta.

Evitá que las plantas reciban sol directo para que no se quemen. Mantené las suculentas siempre con luz filtrada a la sombra de otras plantas o bien en balcones o ventanales.

Otras Noticias