QUESO UNTABLE VEGETAL
Queso untable vegetal: en pocos pasos, la receta perfecta para comer rico y saludable
Aprendé a hacer tu propio quesito de una manera diferente y original.El queso crema es un tipo de untable que se obtiene al cuajar mediante fermentos lácticos una mezcla de leche y crema y que se consume normalmente acompañado de pan y es muy común untarlo en tostadas. Se trata de una crema blanca, distribuida en envases similares a los de margarina o la manteca. Se consume en desayunos, meriendas y, también, se utiliza para elaborar distintos postres y platos salados. Existen diferentes versiones y sabores de este producto, entre ellos el queso untable vegetal.

Además del queso untable vegetal, también hay otras variedades como el light (de calorías reducidas) o saborizados (ajo, cebolla, jamón, queso azul, entre otros). Preparar tu propio quesito es mucho más fácil de lo que uno cree y se cocina rápido. Además, es rico y está libre de productos artificiales e industriales.

La cuenta de Instagram "Nutrición Sonia" compartió una receta de un queso untable vegetal muy rico y saludable con base de porotos. Esta legumbre es una fuente de prebióticos que tiene varias propiedades, entre las que se destacan: ayudar a digerir alimentos y producir vitaminas, modular el sistema inmune, mejorar la respuesta inflamatoria, generar neurotransmisores y muchas más.
Ingredientes
- 1 taza de legumbres remojadas, cocidas y refrigeradas por 12 horas
- 2 cdas. de aceite de oliva EV
- 50 ml de agua y jugo de limón
- 1 cda. sopera de semillas de chía
- ondimentos a gusto.
Elaboración
- En un recipiente, colocar los porotos previamente remojados y refrigerados.
- Añadir la chía y el aceite de oliva extra virgen.
- Agregar el agua y el jugo de limón.
- Mixear todos los ingredientes hasta que quede una mezcla homogénea y de textura suave.
- Condimentar a gusto.
- Dejar reposar por 15 minutos el queso untable vegetal y estará listo para servir.

Tip: al dejar en remojo al menos 15 minutos las semillas de chía o lino, liberan una especie de gel llamado mucílago, el cual es un gran prebiótico que va a alimentar a nuestras bacterias benéficas.