SUCULENTAS
La razón por la que las hojas de las suculentas se ponen blandas y arrugadas: cómo prevenirlo
Mirá cómo cuidar de la mejor manera tus plantas con estos sencillos consejos.Las suculentas se caracterizan por su gran adaptabilidad a los distintos climas, estaciones y ambientes. Gracias a estas cualidades, estos minuarbustos ganaron terreno en el ámbito de la decoración de los hogares tanto para lugares internos como externos. Si bien estas especies son bastante resistentes, muchas veces pueden padecer ciertos problemas evitables. Por esto, hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones para evitar que sufran posibles daños.

Estas plantas carnosas no necesitan grandes cuidados, pero lo ideal es siempre prestar atención a cualquier cambio que puedan sufrir sus raíces, tallos o follaje. Uno de los problemas que tienen las suculentas es que, con el tiempo, suele sufrir cambios fisiológicos, cómo el ablandamiento de las hojas. Existen varias causas por las cuales se puede dar esta situación, entre ellas se encuentra el exceso de riego, plagas, el sustrato o mal uso del fertilizante.
Sin embargo, no hay que caer en la desesperación en caso de notar uno de estos inconvenientes con las suculentas. Si se detectan en el momento oportuno, todos estos problemas tienen solución. Algunos de los consejos que se pueden seguir para devolverle el fortalecimiento, el desarrollo y crecimiento adecuado a estas especies son:
Hojas blandas por exceso de agua
Las suculentas son plantas que no necesitan mucho riego, ya que una de sus características es el almacenamiento de agua en sus carnosas hojas para poder subsistir largos períodos de sequía y aridez. Por este motivo, si uno se excede con la frecuencia de riego puede ocasionar que su follaje se ablande o se torne amarillento. Para evitar esto, lo recomendable es hundir un palo en la tierra para ver si está mojada o no. En caso de que el daño ya este hecho, la solución es cambiar el sustrato por uno seco, no regar y dejar que la planta recupere su aspecto normal.

Hojas blandas por hongos o plagas
Es habitual la aparición de hongos o plagas en las plantas, sobre todo cuando están ubicadas en un lugar muy húmedo. Las pestes suelen quitarle los nutrientes a las crasas, lo que ocasiona que estas se debiliten. Lo mejor en este caso es cambiar de macetas las suculentas afectadas. Por supuesto, se debe utilizar un nuevo sustrato que esté libre de cualquiera de estos bichitos.

Hojas débiles por sustrato viejo
Contrario a lo que se cree, el sustrato se debe renovar cada cierto tiempo, en especial si se trata de la tierra de las macetas. La principal razón de esto es que con el riego se pierden de a poco los nutrientes que alimentan a las suculentas y las plantas en general. Con un sustrato viejo, las crasas se debilitan y por eso se debe cambiar al notar modificaciones en las hojas.
Problemas con el sustrato
El drenaje en las macetas es fundamental para evitar que las raíces de las suculentas se pudran. También hay que poner especial atención al sustrato porque si es demasiado compacto, las plantas tienden a asfixiarse y pueden llegar a morir. Al igual que en los casos anteriores, las hojas blandas pueden ser un síntoma de este problema. Lo ideal es que la tierra elegida tenga entre sus componentes materiales porosos como grava y cortezas de árboles, entre otros.

Problemas con el fertilizante
A la hora de utilizar fertilizantes hay que tener mucho cuidado y seguir las instrucciones al pie de la letra. Por esto, es mejor consultar con especialistas, ya que un exceso de estos productos puede ocasionar el efecto contrario a lo que se busca. En vez de fortalecer las suculentas, se las debilitará. Los componentes de este artículo de jardinería contienen varios minerales y elementos químicos que en demasía pueden resultar nocivos para las crasas. Para eliminar el excedente se debe aumentar la cantidad de agua, más no la frecuencia del riego.