PLANTAS

No compres nunca más y cultivá tu propio ajo en casa con este sencillo truco

Cada vez más gente planta sus propias verduras y frutas en casa en pos de ahorrar y comer mejor.
miércoles, 27 de septiembre de 2023 · 03:24

Cultivar tus propias frutas y verduras es una de las costumbres que más se perdieron, pero ponerla en práctica podría encantarte, puesto que el resultado te sorprenderá. Obtendrás alimentos mucho más sabrosos y saludables. Una planta de ajo es posible y una vez que sepas cómo lograrla quizás no vuelvas a comprar más en verdulerías y supermercados.

Para poder tener tu propia planta de ajo no será necesario más que unos pocos elementos y te aseguramos que tenés todos ellos en casa si es que ya te dedicas al cultivo y cuidado de otras especies. En esta nota aprenderás el paso a paso para poder lograr un ejemplar en casa.

El ajo se usa para tratamiento de catarros, bronquitis crónica, gripe y asma bronquial.

Materiales

  • Tierra negra y abono
  • Macetas tipo bandejas de 10 cm de profundidad o un espacio en tierra firme
  • Dientes de ajo brotado
  • Agua para riego

Pasos a seguir

  • Distribuí la tierra alimentada y húmeda sobre la maceta en forma de bandeja, si no tenés una de estas podes usar un cajón de frutas, forrarlo con bolsas plásticas y hacé perforaciones para permitir el drenaje de agua. 
El ajo es un expectorante natural.
  • Una vez que esté esparcida toda la tierra, plantá los dientes de ajos brotados con el brote hacia arriba, dejá un espacio entre cada uno de ellos para poder facilitar el crecimiento de la cabeza de ajo de manera subterránea y la planta por arriba. 
  • Rellená la maceta o la parcela en tierra firme con hileras de ajo. Acomodá la tierra nuevamente para que los dientes de ajo queden bien sujetos y regá suavemente para que quede bien hidratado. 
  • Tené en cuenta que esta es la temporada ideal para plantar ajos, ya que en septiembre u octubre el clima acompañará el crecimiento de esta planta
No te excedas con el riego, la planta es propensa a pudrirse.
  • Cuida el cultivo desde el momento de la plantación, ya que comenzarán a crecer largas hojas como las de la cebolla verde, y es muy probable que algunas de ellas se sequen y tienden a convertirse desechos que deben ser eliminados. 
  • Cuando el cultivo logre madurar, verás que alcanzan una buena altura, entonces es el momento de anudar las hojas, en este caso simplemente se las tomará todas juntas y se hará un nudo lo más cercano a la tierra posible, esto hará que las hojas se sequen y los nutrientes se movilicen hacia el bulbo para que la planta de ajo se desarrolle mejor. 
La plantación de ajo no requiere demasiado espacio.

Cosecha del ajo 

Al cabo de dos o tres semanas de haber realizado el nudo de la planta, cuando se empiece a secar el tallo será el momento de sacar la cabeza de ajo sin dañar el resto, para eso deberás hacer palanca con la planta anudada y el suelo con una fuerza y distancia prudente. 

Lo más habitual es que se coseche a finales de la primavera o a principios de verano.

Una vez que hayas retirado la planta de la tierra, quitá las hojas y raíces podridas y luego dejá que se seque al sol durante dos días para evitar que se dañe más adelante, si llueve retíralas a un lugar seco. ¡Después de eso podés disfrutar tu propia cosecha de ajo!

Otras Noticias