CORCHOS

No tires los corchos viejos y usalos como nutrientes para tus plantas con este increíble truco

Probá este tip que te dejamos en la nota.
miércoles, 27 de septiembre de 2023 · 01:10

El hogar de por sí requiere de muchas tareas y distintas cosas empiezan a surgir. En ese plano, el mundo de las plantas,.que los argentinos tanto amamos, no se queda atrás y es necesario darle atención para mantenerlas sanas y fuertes. En esta nota vamos a contarte qué podés hacer con los corchos que seguramente tenés en casa y cómo van a ayudar a tus plantas.

Corchos.

El abono en estas resulta esencial, para que tengas en cuenta, y generalmente uno recurre a productos comerciales o algunos naturales preparados en casa, porque seguro nunca probaste el uso de los corchos en modo tapón, que servirá mucho a la hora del cuidado de tu planta. Lo que podés hacer es romperlos, ya sea con tus propias manos o con un cuchillo, y los vas a colocar en la tierra. Lo que hará es descomponerse y así va a aportar nutrientes a tus plantas y evitar la aparición de moho.

No tires tus corchos porque van a tener varias utilidades en casa.

Además de esto, los corchos pueden ser utilizados en lugar de hojas secas o cortezas para proteger las raíces de las plantas, evitar el crecimiento de malas hierbas y mantener el suelo húmedo. 

Corchos en plantas.

Por otro lado, también pueden servir para resolver un problema: se trata de los malos olores que aparecen en la heladera o freezer, ya que esto es consecuencia de dejar restos de comida. Por ello, es posible que el hongo que se empieza a gestar en la misma genere muy mal olor, pero esto se puede revertir. Podés tener muy buenos resultados al usar vinagre, limón y café, sin embargo, el corcho también puede absorber olores y sobre todo la humedad, o sea, que es una buena noticia para vos. 

Otras Noticias