Receta
Bocata de croissant: fácil y en pocos pasos, una delicia para cualquier hora
Este platillo es ideal para la hora del brunch, pero hay quienes lo tienen como desayuno de cabecera.La bocata de croissant es una preparación que sorprendió en las redes sociales por su apariencia tan sabrosa. A simple vista, uno puede sacar conclusiones de lo que está dentro de este apetitoso plato.
Si hablamos en criollo, esto es un sándwich, sin embargo, la bocata de croissant tiene su origen en la cocina francesa, de ahí su nombre tan exclusivo. En Francia y España, la bocata representa un “bocadillo”, mientras que en México se le dice “torta”, en Uruguay “refuerzo” y así en cada lugar obtiene su nombre.
En esta nota te enseñaremos a preparar una bocata de croissant con rellenos salados muy apetitosos que podés conseguir en cualquier comercio cercano a tu casa. Lo bueno de esta preparación es que podés intercambiar, según tus gustos, los ingredientes.
Ingredientes
- 2 croissants o medialunas grandes
- 4 fetas de jamón
- 4 fetas de queso tybo
- 1 palta pequeña
- 1 o 2 huevos pequeños
- 1 cda. de manteca
- Tomates cherry (opcional)
- Algunas hojas de rúcula (opcional)
Modo de preparación
- Partí el croissant o la medialuna al medio (tratá de conseguir facturas grandes, para que el relleno quepa cómodamente). Con un palote aplaná las mitades un tanto para crear un “pan” para la bocata de croissant: este paso es totalmente opcional, podés dejar la factura bien aireada sin aplastarla.
- Calentá una sartén con una cucharada de manteca y dorá la parte interna del croissant o de la medialuna. La bocata de croissant se caracteriza por una textura crocante y esto se da gracias al calor de la sartén.
- Una vez lista, reservá, pero evitá que pierda todo el calor. Mientras tanto, salteá un huevo en la misma sartén que utilizaste para tostar el croissant y condimentalo con sal, pimienta y lo que más te guste. Reservá.
- Prepará la palta a tu gusto: puede ser en fetas bien finas o un puré, con un chorro de limón. Rellená la bocata de croissant con estos ingredientes, untá la palta o agregala en rodajas.
- Sumá el jamón y el queso, el huevo revuelto, opcionalmente tomates cherry cortados al medio y unas hojas de rúcula, para darle un toque amargo y vistoso. Presentá el brunch de la forma que más te guste. Queda espectacular con un café negro y amargo.