Pizza líquida
Pizza líquida en 5 minutos: sin amasar y con un resultado crocante, una receta que sorprende
Este alimento se podría adaptar a cualquier tipo de celebración y ocasión.La pizza líquida no es tan popular como la clásica, pero sí suele ser mucho más económica y práctica que la original, debido a su proceso de elaboración.
Para crear la base de este alimento solo necesitás un molde de 26x28 centímetros (redondo o cuadrado), 250 gramos de harina, 250 ml de agua a temperatura ambiente, 1 cucharadita de azúcar, 1 cucharadita de sal, 1 cucharada de aceite de oliva virgen y 10 gramos de polvo para hornear.
Además, para la pizza líquida tendrás que conseguir salsa de tomate, sal, aceite, albahaca, queso mozzarella y orégano (todo al gusto).
Cómo preparar la pizza líquida
El primer paso para elaborar la pizza líquida es mezclar dentro de un recipiente mediano la harina con la sal y el polvo de hornear requerido al principio del artículo.
Después, deberás sumar el aceite de oliva virgen y los mililitros de agua indicados. La unificación de los elementos podrías realizarla con una paleta de madera o, lo que es mejor aún, con un utensilio de plástico para un buen resultado.
Luego de realizar este paso a paso, tendrás que aceitar y enharinar el molde para, posteriormente, vertir la mezcla arriba de este con ayuda de una paleta.
En este punto, deberás buscar otro recipiente y allí mezclar la salsa de tomate (en la cantidad que querrías usar), la sal y la albahaca al gusto.
Ahora bien, con mucho cuidado tendrás que añadir la mezcla arriba de base de la pizza líquida (sin que ambas se unifiquen de manera significativa).
Con el 90 % de la pizza líquida creada, podrás añadir por arriba de esta el orégano y el queso mozzarella (rallado y al gusto). Cabe mencionar que la cantidad la define cada cual.
Por último, deberás meterla al horno por 15 o 20 minutos a 220 grados. Como resultado, obtendrás el menú recomendado.