Potes de helado
No tires los potes de helado y hacé para tu casa las macetas simil cemento que son tendencia
La manualidad destacada se elabora con muy pocos productos.Existen diversos usos que tienen los potes de helado en cuanto a las manualidades se refiere, pero hoy Minuto Neuquén destacará uno de los más llamativos que se entrelaza directamente con la jardinería.
Para elaborar esta manualidad solo necesitas uno o varios recipientes de helado (de cualquier tamaño), pegamento, tierra (en una porción considerable), pintura líquida (en el color de preferencia) y un buen trozo de hilo yute o cualquier otro que se le parezca.
Después de recaudar los elementos destacados, podrás empezar a crear la maceta para tus plantas con los potes de helados que ya usaste con anterioridad.
Cómo crear la maceta
Primeramente, deberás lavar muy bien los potes de helado antes de darles uso, ya que la suciedad en estos puede obstaculizar la creación de la maceta.
Luego de haber completado el proceso antes destacado, deberás verter por todo el exterior del recipiente en cuestión pegamento blanco.
Lo ideal sería usar un pincel para regar bien el pegamento por toda la parte de afuera del pote de helado (sin hacer uso de la tapa del mismo).
Tras haber aplicado el pegamento, tendrás que empezar a rellenar todo el pegamento con la tierra o arena recolectada. En este punto deberás tener sumo cuidado, puesto que no pueden quedar zonas en blanco.
Después del paso a paso indicado, deberás esperar unas 2 horas aproximadamente, antes de continuar con la creación de la maceta, puesto que en ese tiempo la tierra se transformará en un cemento seco fuera del pote de helado.
Ahora bien, cuando los potes ya tengan la tierra seca, podrás empezar a verter la pintura líquida por encima de estos y usar un pincel para esparcirla por toda la zona externa.
Al igual que la arena, la pintura en los potes de helado debe secarse en 2 o 3 horas, por lo cual tendrás que esperar que se consuma dicho tiempo antes de seguir con el siguiente paso.
Por último, pero no menos importante, podrás hacer mini agujeros a 3 dedos de la punta de los potes y, con ellos, empezarás a tejer el hilo yute. Tal como se aprecia en la última fotografía adjunta.
Con el paso a paso indicado, obtendrás como resultado las macetas recomendadas hechas con los potes de helados reciclados y sin uso alguno.