Alfajores
Alfajores tipo Havanna sin harina y sin horno: una delicia saludable que no vas a poder creer
La golosina favorita de los argentinos se puede consumir con el mate de la tarde o con lo que más te guste.Los alfajores destacan dentro de la cultura de diversos países de Latinoamérica, pero sin duda alguna la nación que los supera en diferentes formas y estilos es Argentina.
Si bien se han creado distintas variantes del bocadillo, hoy Minuto Neuquén resaltará una de las versiones más rica, saludable y económica de las galletitas rellenas.
Ingredientes a usar
- 1 huevo.
- Dulce de leche sin azúcar.
- 4 barritas de chocolate.
- Pizca de sal.
- 1 cucharada de stevia líquida.
- 1 taza de nueces procesadas.
- 1/4 de taza de cacao en polvo.
- Ralladura de naranja.
Proceso de elaboración
- Vertí la taza de nueces en un bol mediano.
- Sumá al recipiente el cacao amargo, la ralladura de naranja (al gusto) y el huevo.
- Mezclá todo muy bien hasta que los ingredientes se unifiquen por completo.
- Agregá la sal y la stevia.
- Los ingredientes deben revolverse con una espátula hasta que quede una masa homogénea.
- Formá bolitas medianas con la masa.
- Colocá las bolitas de masa sobre un sartén antiadherente a fuego corona. Cuando las tengás allí, aplastalas hasta formar una galletita.
- Cociná las tapas 10 minutos de un lado y 10 minutos del otro.
- Dejá enfriar las tapitas para posteriormente armar los alfajores con el dulce de leche.
- Metelos al freezer por unos 20 minutos.
- Ponelos sobre una rejilla y vertí encima de estos las barritas de chocolate previamente derretidas.
La capa final podría ser de chocolate blanco o de chocolate negro. Además, como elemento decorativo, podés agregar chocolate triturado en la parte de arriba.
De esta manera, obtendrás los alfajores más ricos y saludables, sin ningún tipo de harina, bajos en hidratos y, lo que es mejor aún, sin azúcar agregada.
El relleno clásico de los alfajores
Aunque los estilos y formas varían, el relleno de los alfajores por lo general suele ser uno solo: el dulce de leche, que en otros países es conocido como manjar, arequipe o cajeta.
Este producto lácteo se produce mediante la cocción de leche con azúcar y normalmente se usa para la cobertura no solo de los alfajores, sino también de los postres más destacados dentro del mundo de la pastelería argentina.