Mosquitos
Las 3 plantas más buscadas que ahuyentan los mosquitos y llenan tu jardín de color y rico aroma
Estas especies aromáticas son fáciles de mantener y se utilizan desde hace siglos como repelente natural.Con la llegada de los días más cálidos, los mosquitos comenzaron a hacerse presente tanto el jardín como adentro de casa. Por esta razón, los expertos en jardinería dieron a conocer los mejores tips para cuidar de tres plantas aromáticas que sirven como repelentes naturales para ahuyentarlos.
Los botánicos profesionales señalaron que la Lavanda, la Citronela y la Menta son especies de fácil mantenimiento. Es decir, podés sembrarlas en una maceta o en tierra fértil y tener en cuenta pocos requisitos para verlas crecer frondosas y fuertes. ¿Lo mejor de todo? Desde hace siglos, son utilizadas para alejar a los mosquitos, ya que el aroma que desprenden es muy desagradable para estos insectos.
La clave para cuidar a las 3 plantas que ahuyentan los mosquitos y dejan un rico aroma en tu jardín
- Lavanda
La planta de Lavanda proviene de la familia de las Lamiáceas, que cuenta con unas 60 especies, caracterizadas por lucir unas preciosas flores de color lila, azul o violácea todo el tiempo. Su aroma sirve de calmante para los seres humanos y como repelente para los mosquitos, por lo que se recomienda sembrarla en una maceta grande para ofrecerle un buen espacio. Ella necesita de luz solar directa, riego moderado y un buen drenaje para evitar la pudrición de sus raíces.
- Citronela
En el caso de la Citronela, los jardineros indicaron que tanto los mosquitos como los piojos y las garrapatas evitan instintivamente a esta planta aromática, por lo que tenerla en tu jardín o decorando una ventana será una increíble idea para evitar el "ataque" de estos insectos. Se recomienda ubicarla en el área más soleada de la casa, ofrecerle un riego constante y un buen drenaje para no encharcarla.
- Menta
Por último, en el listado de las tres plantas que ahuyentan a los mosquitos y dejan un rico aroma en tu jardín, se encuentra la Menta. Este vegetal comestible actúa como una barrera perfecta contra los mosquitos y prospera en suelos livianos con buen drenaje, ya que necesita una tierra húmeda para crecer saludable. Se adapta bien a condiciones de poca luz solar o semisombra. Le gusta recibir un fertilizante orgánico y un riego continuo, pero no así encharcado.