Reciclaje ecológico
Si tenés envases de telgopor vacíos, no los tires: hacé este proyecto útil para tener tu casa siempre ordenada
Este adorno no solo resulta económico y práctico, sino también, muy decorativo y fácil de recrear.¿Este fin de semana tocó helado de postre? Si tenés estos envases de telgopor vacíos, no los tires y preparate para armar con tus propias manos un precioso canastito decorativo. Dicho de otra manera, podés reutilizar estos potes y convertirlos en este proyecto sostenible útil para tener tu casa siempre ordenada.
Lo cierto es que este adorno no solo resulta económico y práctico, sino también, muy decorativo y fácil de recrear siguiendo unos simples pasos. De hecho, podés hacer como una experta en reciclaje creativo y creadora de contenidos digitales, Agus Gallo de "Arte, deco y más", quien no dudó en compartir desde su perfil oficial de Instagram esta genial idea DIY.
Materiales a usar (reemplazables)
- 1 envase de telgopor
- Pincel y pintura a la tiza
- Cordón de algodón, yute o sisal
- Pegamento universal
- Accesorios a elección (opcional)
Cómo transformar un envase de telgopor en este bonito canastito decorativo para ordenar tu casa
- Una vez que hayas lavado y dejado secar muy bien tu envase de telgopor a reciclar, tenés que pintar su interior con pintura a la tiza y dejar que se seque antes de continuar. Usá el color de tu preferencia.
- El paso siguiente es poner boca abajo el envase de telgopor y colocar pegamento en su centro, ya que este sujetará las hebras de cordón que cortarás para comenzar con el entrelazado decorativo de tu canastito. Guiate de la imagen superior.
- En este caso, se cortaron 9 tiras del cordón y se tuvo en cuenta el largo del envase de telgopor para realizar dicho entrelazado. Ayudate siempre del pegamento para pasar el hilo a trenzar, que va uno por debajo y otro por encima de las hebras pegadas.
- El proceso será el mismo siempre: por arriba, por abajo, por arriba, por abajo. Es decir, en este orden y de forma espiralada para darle ese "efecto entrelazado" a tu canastita decorativa.
- Como se puede observar en la fotografía de arriba, tanto la base como las paredes del envase de telgopor están forradas de la misma manera. Te quedarán unos hilos sobrantes, pues estos se cortan casi al ras y se coloca pegamento para evitar que se salgan.
- Es momento de colocar una buena cantidad de pegamento universal sobre el borde superior del envase de telgopor para ponerle un detalle muy chic: una trenza creada con el mismo tejido. Esta realzará la belleza de tu canastito.
- Listo, queda a tu elección ponerle accesorios extras y, a juzgar por la instantánea, también sirven de perfectas macetas. ¡Sí, ya podés usar estos envases de telgopor reciclados para poner en orden tu cocina!