Celular

La funcion que tenés que desactivar ya mismo en tu celular si querés evitar estafas o robos de datos

Ahorrate un dolor de cabeza en un segundo.
sábado, 19 de octubre de 2024 · 08:49

A lo largo de los años la tecnología se encargó de brindarnos cada vez más caminos para que su importancia en nuestra vida diaria crezca de forma sostenida a través del celular. Uno de esos está relacionado con la chance concreta de estar conectado en todo momento. No estamos hablando solamente de internet, sino con otros dispositivos.

El Bluetooth es una función que nos brinda nuestro teléfono para relacionarnos directamente con diferentes entradas que se encuentran externas al mismo. En la lista pueden entrar desde otros aparatos hasta auriculares inalámbricos que están diseñados de ese modo. Sin embargo, lo que es una actividad muy práctica de nuestro celular, puede transformarse en un dolor de cabeza si no se tiene en cuenta el peligro con un truco muy simple.

El Bluetooth suele estar en el menú principal del celular.

Un estudio demuestra que dentro de los descuidos más grandes que existen respecto a nuestro móvil está el de dejar todo el tiempo el Bluetooth encendido. Eso es una puerta de entrada para las personas que se dedican a los delitos virtuales ya que se les está dando la chance de meterse en nuestro sistema operativo sin demasiado esfuerzo. Al notar que está activo, encuentran la manera de hacerse pasar por un receptor en un espacio público y así sacarte información.

Se activa y desactiva apretándolo.

Dentro de las vulneraciones que se pueden dar están las de extraer tus cuentas bancarias de aplicaciones virtuales del celular o ingresar a los usuarios donde te encontrás registrado para encontrar datos privados. En ese contexto, el cuidado que debés tener es extremo, pero sencillo: solo basta con apagar el Bluetooth de tu celular ni bien dejás de necesitarlo.

Los auriculares inalámbricos se conectan mediante Bluetooth.

 

Otra ventaja

Si bien la principal precaución en cuanto al uso del Bluetooth tiene que ver con lo descripto en relación con la seguridad, existe otra razón muy importante que debería llevarnos a pensar si lo tenemos desactivado o no: el ahorro de la batería. Mientras se mantiene prendido, el consumo es mucho mayor.

Como sucede con todo este tipo de funciones del celular (el Wifi es otro caso, por ejemplo), si nos olvidamos de apagarla cuando estamos sin la necesidad de acceder a la conexión, el sistema operativo continúa con la misión de buscarla igual. Eso hace que utilice más energía de forma inútil y repercute directamente en las cargas.

Otras Noticias