Rosca de chipá
Rosca de chipá: una versión original y riquísima para disfrutar de una tarde a puros mates
La rosca de chipá rinde para varias porciones.Existen formas muy originales de versionar las recetas clásicas para servir en la merienda y sorprender a los comensales con una rica combinación de sabores. Además, son preparaciones que se hacen en sencillos pasos que no requieren conocimientos profesionales. Uno de esos platillos es la rosca de chipá.
Para hacer esta versión tampoco se requieren demasiados utensilios, y es perfecta para hacer cuando se espera a varias personas en la mesa, ya que rinde para bastantes porciones. Hacer la rosca de chipá no demora mucho tiempo, y es ideal para servir junto a una bebida caliente como café, té o mate.

Los ingredientes para hacer la rosca de chipá son:
- 3 tazas de fécula de mandioca
- 1 cda de polvo para hornear
- 2 huevos
- 250 g de queso pategras o cualquiera de su preferencia
- 100 g manteca
- 1 taza de leche
- Sal al gusto

Lo primero que se debe hacer es colocar en un bowl la harina de fécula de mandioca, el polvo de hornear y los huevos. Luego, se mezcla con ayuda de una paleta. Cuando esté todo bien unido, se ralla el queso de tu preferencia y se agrega a la preparación.
Se mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. En ese punto, se añade la leche y manteca y se termina de unir con ayuda de las manos hasta conseguir una masa homogénea. Una vez que esté todo unido, se separa la masa en varias porciones y se agrega a un recipiente circular apto para horno para darle forma de rosca.

Opcionalmente, se puede agregar otra capa de queso rallado en la superficie. Se lleva al horno a 180°C por 20 minutos o hasta que el queso esté bien dorado. Luego, se desmolda y se deja enfriar a temperatura ambiente para picar en las porciones deseadas.
En caso de querer que la preparación quede más firme, lo recomendable es llevarla unos minutos a la heladera antes de cocinarla. De esta manera, tendrá una miga más esponjosa y fácil de picar.