Gloria Carrá

La llamativa y frondosa planta que eligió Gloria Carrá para su jardín

Una especie que se lleva todas las miradas.
jueves, 24 de octubre de 2024 · 13:25

Gloria Carrá encontró en su hogar un refugio personal y artístico. Este lugar, ubicado en la tranquila localidad de San Isidro, es un espacio donde la creatividad y la naturaleza conviven en armonía. Las plantas juegan un papel fundamental en este equilibrio, aportando vida y frescura a cada rincón. En la intimidad de su casa, la artista encuentra inspiración entre sus cuadernos de composición y la vegetación que la rodea, creando un ambiente que favorece la introspección y el proceso creativo.

Las plantas no son solo decorativas, sino que también son compañeras de vida que crecen y cambian con el paso del tiempo, al igual que los habitantes de la casa. Cada especie seleccionada por Gloria tiene sus propias necesidades de luz y cuidado, lo que refleja la dedicación y el amor que pone en cada aspecto de su vida. Desde las robustas hasta las delicadas que florecen con cuidado y atención, cada planta es un reflejo de la personalidad multifacética de su dueña.

Sin lugar a dudas, Gloria Carrá construyó un refugió increíble. 

Entre las más destacadas, se puede observar que la actriz tiene como protagonista a la Hedera Helix, comúnmente conocida como Hiedra común, es una planta perenne trepadora nativa de los bosques húmedos de Europa, norte de África y Asia, desde la India hasta Japón. Esta especie botánica es apreciada tanto por su belleza ornamental como por sus propiedades medicinales.

Esta planta es protagonista de la casa de Gloria Carrá.

Las hojas de la Hedera Helix son de color verde oscuro, brillantes y pueden presentar dos formas distintas en la misma planta. Esta especie produce pequeñas flores de color verde y su fruto es una baya negra venenosa. A pesar de su toxicidad, la Hiedra común fue utilizada en la medicina tradicional, aprovechando sus propiedades expectorantes y antitusígenas. Además de su uso medicinal, esta planta es ampliamente empleada como planta ornamental, ideal para cubrir muros y paredes, añadiendo un toque de verdor a cualquier espacio.

Se trata de una especie trepadora que gana terreno en un abrir y cerrar de ojos.

Por otro lado, la mamá de Ángela Torres también presume en sus redes una Bignonia rosada, Esta es una trepadora originaria de Sudáfrica que se ganó un lugar especial en los jardines y espacios verdes de todo el mundo. Su popularidad se debe a su rápida capacidad de crecimiento y a sus hermosas flores rosas, que adornan muros y pérgolas, ofreciendo un espectáculo visual durante la floración veraniega. Estas flores, con forma de campana o trompeta, no solo son un deleite para la vista, sino que también atraen a polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo a la biodiversidad del entorno.

Esta planta también se lleva todas las miradas en la casa de Gloria Carrá.

El bienestar que proporcionan estas plantas es indiscutible. Estudios demostraron que la presencia de vegetación en el hogar mejora la calidad del aire, reduce el estrés y aumenta la sensación de bienestar. En el caso de Gloria, esto se traduce en un ambiente propicio para la crianza de sus hijos y para el desarrollo de su carrera artística. La conexión con la naturaleza es una fuente de energía y serenidad que se manifiesta en su música y actuación.

Gloria Carrá deja en claro que sus elecciones fueron muy acertadas. 

La casa de Gloria Carrá es un claro ejemplo de cómo el diseño interior y la botánica pueden fusionarse para crear un espacio único y personal. Las plantas en su hogar no solo embellecen el ambiente, sino que también cuentan historias de cuidado, crecimiento y vida, paralelas a la trayectoria de la artista. Este oasis urbano es un testimonio de la importancia de las plantas en nuestra vida cotidiana y de cómo pueden transformar un espacio en un hogar con alma y carácter.

Otras Noticias