Tapas de latas
No tires las tapas de latas vacías: creá este proyecto, ideal si querés ganar plata con un nuevo emprendimiento
Muy simple para hacer en el tiempo libre.Si estás buscando ideas de emprendimiento, pero no tenés demasiado para invertir y te gustan las manualidades, entonces deberías ponerte manos a la obra y de paso sumar un poco para el reciclaje del planeta. Por ejemplo, podrías reutilizar las tapas de latas que siempre quedan por ahí.
Si bien el aluminio no es uno de los metales que más contaminan, igualmente muchos de estos restos van a parar a ríos y océanos, afectando la flora y la fauna. En cambio, podríamos hacer algo con esto y de paso crear un diseño bastante bonito para vender o para sumar a casa.
Los elementos que vas a necesitar para reciclar las tapas de latas son los siguientes:
- Tapas
- Lija
- Pinzas
Paso a paso:
Lo primero que vas a hacer es lijar muy bien los bordes de la tapa para que se vaya el filo y no haya accidentes.
Una vez que hayas hecho esto, vas a agarrar una pinza, lo mejor es que sea con punta redonda, y vas a ir marcando todos los bordes de la tapa.
Una vez que ya la tengas marcada, vas a volver a repasar los bordes, pero además de marcar vas a levantar levemente hacia el centro.
Así de simple vas a tener varios modelos para después usar como molde para mini tartas, una idea excelente para emprender o hacer preparaciones navideñas ahora que se viene la época.
Lo mismo podés hacerlo de otras formas, solo vas a tener que buscar una tapa de lata más grande, recortarla, en este caso, en forma de corazón. Marcar el relieve y levantar con las pinzas.
La tercera opción también es para hacerlo cuadrado. Acá podés hornear mini brownies o tartitas, solo tenés que colocar papel manteca en la base para que no se pegue. Con esta técnica, reciclás tapas de latas y tenés un molde low cost.