ROSAS
La técnica de los viveristas para propagar y multiplicar tu planta de rosas y no fallar en el intento
Aprendé con esta técnica de reproducción fácil a llenar tu jardín con estas coloridas y hermosas plantas.Las rosas son una de las plantas más populares y reconocidas en todo el mundo. De hecho, no solo las flores de esta especie son una de las más vendidas por los floristas, sino que también existen jardines específicos llamados rosedales, donde se exhiben únicamente variedades de este género en una amplia gama de cultivos. Esta planta ornamental, conocida por su belleza y la suave fragancia de sus flores, cuenta con una enorme diversidad que abarca cientos de miles de cultivares, resultado de diversas hibridaciones, y cada año surgen nuevas variedades.
El género Rosa comprende un reconocido grupo de arbustos, generalmente espinosos y floridos, que son los principales representantes de la familia de las rosáceas. A las flores de estas plantas se las llamas rosas, mientras que a la planta en sí se le conoce como Rosal. Esta especie no es complicada de cuidar y solo es necesario tener en cuenta ciertos aspectos para que crezca de manera óptima y ofrezca la mejor y más colorida floración. Algunos de los factores a considerar son:
- Luminosidad y ubicación: es fundamental seleccionar un lugar que reciba al menos seis horas de sol al día. Asegurate de plantar a la profundidad adecuada y de dejar suficiente espacio entre cada Rosal para permitir una buena oxigenación. Además, ubicar los Rosales en un área resguardada del viento facilitará su correcto crecimiento.
- Riego: necesita un riego regular, pero sin excesos de agua ni encharcamientos, ya que las raíces pueden pudrirse en condiciones de humedad excesiva.
- Sustrato: esta planta requiere de tierra neutra o, en su defecto, ligeramente ácida. Además, tiene que ser rica en materia orgánica. Por esto, lo ideal es utilizar un sustrato específico para Rosales que contará con los nutrientes esenciales. Por otro lado, el suelo debe tener un buen drenaje para facilitar la evacuación de agua.
- Poda: cuando la planta aún está en su estado de letargo, es el momento adecuado para llevar a cabo la poda más importante del año. Esta práctica ayudará a que, con la llegada del buen clima, el Rosal rebrote con fuerza. Lo ideal es realizar la poda al final del invierno. Sin embargo, si este mes aún trae muchas heladas, es mejor esperar un poco más. Sin embargo, no hay que retrasarla demasiado, ya que podría atrasar significativamente la floración de la planta.
Para multiplicar las rosas, existen varios métodos, pero aquí te compartiremos uno que es muy sencillo y práctico, y en poco tiempo tendrás varios brotes de esta planta. Esta técnica es ampliamente utilizada por jardineros y floristas. A continuación, encontrarás el paso a paso para llenar tu jardín con estas hermosas flores.
Cómo propagar las rosas
- Antes de aprender cómo multiplicar tus rosas preferidas, recordá que siempre se deben utilizar herramientas desinfectadas para evitar dañar la planta.
- Cortá por encima de tres nudos y solo dejale unas pocas hojas.
- Hacé un corte en bisel en la parte inferior.
- Tomá una botella plástica y cortala por la mitad. Hacé un agujero en la tapa y colocá un trozo de tela. Este elemento servirá para mantener la humedad del sustrato. Tapar el envase.
- Llená la mitad de la tapa con sustrato y ponela al revés sobre la otra mitad, que debe tener agua.
- Plantá el esqueje en el sustrato y ubicalo cerca de otras plantas, pero alejado de los rayos directos del sol. En aproximadamente 60 días, los esquejes comenzarán a desarrollar sus primeras raíces.
Con esta efectiva técnica, podrás llenar con rosas cada rincón de la casa.